Colombia: Ministro advierte que el "campo se nos está envejeciendo"

Eventos y ferias - F Sostenibilidad - F
Colombia: Ministro advierte que el "campo se nos está envejeciendo"

En un debate de control político en la plenaria del Senado de la República, el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, en encargo, Ricardo Sánchez López, llamó la atención por el envejecimiento de la población campesina colombiana y de la necesidad de estimular la permanencia de los jóvenes en las actividades propias del sector rural del país.

Un caso evidente en lo que se registra en el sector cafetero: mientras en Vietnam los cultivadores de café no llegan en promedio a los 30 años, en Colombia superan los 50.

“El campo se nos está envejeciendo y hay que apostarle a un relevo generacional”, afirmó el funcionario al destacar en el Congreso las diferentes acciones y programas que viene adelantando, en ese propósito, el Ministerio de Agricultura.

Así, destacó la creación de línea especial de crédito que lanzó el Banco Agrario para que en términos concesionales, jóvenes cafeteros puedan acceder a recursos de financiamiento para la compra de tierras.

Adicionalmente se encuentra en ejecución un convenio entre el Ministerio de Agricultura y el ICETEX, por 18 mil millones de pesos, para financiar carreras tecnológicas o universitarias relacionadas con el tema rural.

Según información del Ministerio de Educación, en el 2010, de 200 mil jóvenes  que se graduaron en Colombia en pregrado y postgrado, solamente tres mil lo hicieron en ciencias agropecuarias.

Dijo que para la nueva agricultura sobre la que se está trabajando se requiere también de un campo nuevo, preparado para los nuevos desafíos del cambio climático, adaptado a los tratados de libre comercio y a la innovación en materia de valor agregado.

Sánchez López habló sobre lo que llamó la apuesta productiva agropecuaria que busca balancear el crecimiento sectorial y el crecimiento del desarrollo rural en el campo y que tiene como soporte la formalización, la empresarización, la innovación y la sostenibilidad.

En desarrollo del debate de control político el ministro destacó el programa de asistencia técnica y el propósito de dar cobertura universal, en tres años,  a los municipios colombianos y el avance del Programa País – Maíz que le ha permitido a Colombia reducir las importaciones de cereal.

Fuente: Minagricultura

Suscríbete a nuestro Newsletter