Chile: Walmart Chile resuelve conflicto de más de una década con holding holandés
Más de una década de disputas llegaron a su fin. Walmart Chile logró un acuerdo con la ex matriz de la cadena Disco -la holandesa Royal Ahold- para dejar atrás un conflicto originado en la época de D&S. La europea pagó US$ 3,2 millones a la firma nacional y la chilena renunció a continuar con las acciones legales iniciadas tras la venta de sus locales Ekono en Argentina a Disco, hoy propiedad de Cencosud.
El dolor de cabeza para la actual Walmart Chile comenzó en 1999. Ese año, la nacional vendió 10 supermercados a Disco. De la operación, valorada en US$ 150 millones, los compradores cancelaron sólo US$ 60 millones; el saldo de US$ 90 millones debía pagarse en mayo de 2003.
El panorama comenzó a complicarse tras el fin de la convertibilidad uno a uno entre el dólar y el peso argentino con la crisis de fines de 2001. La matriz de Disco canceló en 2003, por el saldo pendiente, 125 millones de pesos argentinos que, al tipo de cambio de la época, equivalían a US$ 42,5 millones. D&S, entonces controlada por la familia Ibáñez, decidió recurrir a la justicia.
En 2005, la firma chilena demandó en Holanda a Disco Ahold como fiador de la deuda e inició acciones contra Royal Ahold exigiendo una indemnización por los perjuicios ocasionados. En ambos juicios, la ahora Walmart Chile salió desfavorecida. En las apelaciones respectivas ocurrió lo mismo.
En 2008, la firma apostó por Argentina, demandando a Disco -que ya era controlada por Cencosud- ante un Tribunal Arbitral especial creado para tales efectos.
El 6 de junio del año pasado, Walmart sufrió un nuevo revés: el Tribunal Arbitral también reafirmó el pago materializado por Disco.
Tras el nuevo traspié, las partes suscribieron un arreglo final el 10 de agosto de 2011. Walmart, la holandesa, Jumbo Argentina y varias otras sociedades firmaron un acuerdo, mediante el cual, "sin reconocer hechos ni derechos y al solo efecto conciliatorio", Ahold pagó la suma total de US$ 3,2 millones a Walmart Chile.
A través de ese pago, la ex D&S se obligó a desistir "de cualquier acción o reclamo contra Jumbo, Disco Ahold y Ahold" relativos a los juicios impulsados en Holanda y al arbitraje en Buenos Aires y a no promover futuras acciones legales contra esas sociedades.
La contraparte también se comprometió a no impulsar litigios contra Walmart Chile ni sus relacionadas.
Walmart desistió, además, de imponer un recurso de nulidad interpuesto contra la resolución del juicio arbitral en Argentina y de promover un recurso de casación ante La Haya por el mismo juicio. Tras el fallo de junio, Walmart decidió castigar la cuenta por cobrar que había provisionado por este litigio.
Walmart Chile registró utilidades por US$ 219 millones el año pasado, 173% más que en 2010. El importante ascenso se explica por un aumento de 14,4% de sus ingresos; la existencia en 2010 de gastos extraordinarios por el terremoto, y una utilidad no recurrente en 2011 por la venta de su participación en la sociedad mayorista Alvi.
El año pasado, la empresa abrió 41 nuevos locales, de los cuales 13 son ACuenta y 23 del formato Ekono.
Fuente: La Tercera