Chile: Invierten mil millones de pesos para erradicar a la polilla de uva en la región

Chile: Invierten mil millones de pesos para erradicar a la polilla de uva en la región

Se declaró plaga cuarentenaria bajo control oficial del Servicio Agrícola  Ganadero (SAG), resolución publicada en el Diario Oficial el 24 de abril del 2008, y modificada el 29 enero del año 2009. Y a la fecha aún no ha sido erradicada.

Así como existe la mosca de la fruta, los productores vinícolas sufren con la denominada popularmente como pollida de vid, Lobesia Botrana, que ataca a las uvas sin piedad.

En nuestro país y región, se declaró plaga cuarentenaria bajo control oficial del Servicio Agrícola  Ganadero (SAG), resolución publicada en el Diario Oficial el 24 de abril del 2008, y modificada el 29 enero del año 2009, pero lamentablemente hasta la fecha no ha logrado ser erradicada. Causando gran preocupación entre los productores, quienes pierden millones.

Hasta la fecha la plaga no ha sido erradicada totalmente del territorio nacional y en la Región hay 13 comunas bajo control del SAG en forma parcial, trabajando en estrategias de contención y erradicación, según indico el director regional del organismo, Álvaro Alegría Matus al diario El Tipógrafo.

El SAG durante el año 2009, inició un fuerte trabajo para erradicar la plaga del territorio nacional, y en la Región trabajaron 300 personas, entre profesionales y técnicos, dedicadas a realizar aplicaciones y controlar las viñas. Actualmente 100 personas continúan con la labor, con una inversión de mil millones de pesos.

Alegría añadió a ET, “hoy día, la plaga está en gran parte de la Región, se diferenció áreas de erradicación y áreas de contención, pero la estrategia de controlar al insecto sigue de la misma manera”.

El Director Regional Sag aclaró que es muy difícil erradicar una plaga, se debe continuar en el plan de erradicar y seguir con el plan de contención. Buscando como objetivo que los mercados no pongan trabas a la exportación de uva de mesa, por eso en la Región se están invirtiendo mil millones de pesos para trabajar en ambos frentes.

Fuente: El Rancahuaso

Suscríbete a nuestro Newsletter


Suscríbete