Detectan HLB en cultivos al norte del Estado de Veracruz en México

Destacados Widget
Detectan HLB en cultivos al norte del Estado de Veracruz en México

Zona cultiva el 40% de la producción nacional

En el municipio de Tempoal, al norte del Estado de Veracruz en México se han encendido las alarmas luego que se detectara en cultivos de cítricos de la zona la plaga conocida como HLB o “Dragón amarillo”, la cual  mata a la planta y seca el fruto.

Fotografía: Noticiero Veracruz

De acuerdo a lo reportado por el medio azteca El Universal el brote se detectó en 700 plantas en huertos comerciales (600) y de zonas urbanas (100) del municipio en cuestión, zona que cultiva el 40% de la producción nacional de cítricos.

Las autoridades estatales y federales de sanidad vegetal se declararon en estado de alerta y han activado diversos protocoles tras la detección de la plaga, entre ellos el  “Protocolo de Detección” en un radio de 24 kilómetros a la redonda del primer huerto infectado.

Las revisiones abarcan los municipios de Naranjos, Benito, Juárez, Tamiahua, Alamo, Chicontepec, Ixuatlán de Madero y Tuxpan, informó el medio, informó el medio.

Javier Trujillo, director General de Sanidad Vegetal del gobierno federal señaló en conferencia de prensa que por el momento no hay pérdidas económicas para los citricultores del Estado, ni tampoco hay riesgo que resulten afectadas las exportaciones a EE.UU y Asia.

Agregó que una vez infectada la planta, la plaga tarda cerca de siete años en secarla y dejar sin jugo a la fruta, razón por la cual todavía están a tiempo para contener su propagación a las 200 mil hectáreas de cultivo de Veracruz.

El Universal publicó que la totalidad de las plantas afectadas comenzaron a ser derribadas y quemadas.

Veracruz se transforma en el décimo tercer Estado de México en tener la presencia del HLB.

www.portalfruticola.com

Suscríbete a nuestro Newsletter