Chile: Conforman inédita multigremial en Linares
Durante las últimas horas se informó de la constitución de un nuevo movimiento ciudadano en la comuna de Linares y que buscará luchar por las principales reivindicaciones del Maule sur. Se trata de la denominada “Multigremial”, estamento apolítico y que cuenta entre sus filas con la participación de organizaciones que van desde los camioneros hasta las juntas vecinales de la Villa de San Ambrosio.
“Estamos aburridos de las promesas, de la falta de liderazgo y de la postergación que presentan las provincias de Linares y Cauquenes. Esta es una multigremial que deja de lado lo político y perseguirá representar ante las instancias locales y nacionales los verdaderos problemas del Maule sur”, comentó el dirigente del rodado mayor, Abraham Araya.
Precisamente en la mesa de los convocantes hubo personeros de todos los sectores, desde ultraderechistas hasta militantes del socialismo, “lamentablemente nuestras autoridades no nos representan. Los alcaldes, gobernadores, diputados y senadores no están preocupados de los problemas reales de la gente, de la grave cesantía que tiene Linares (la más alta de Chile), de los problemas del campo, del endeudamiento agrícola o del Dicom”, añadió el presidente de los productores, Ferenc Massow.
El dirigente ejemplificó esta decepción en que el Gobierno no ha cumplido con las promesas agrícolas ni menos se ha anticipado a los problemas que vive Linares y Cauquenes, como es el desempleo.
MAULE SUR
La presidenta de la Unión Comunal, Herminda Quezada, dijo que la entidad decidió sumarse a la multigremial para poder conseguir adelantos para la comunidad de Linares y Cauquenes. “Somos partidarios de la división del Maule sur. Creemos que es uno de los pocos caminos que hay para poder llevar el progreso a zonas altamente deprimidas. Las autoridades lamentablemente no nos escuchan y por eso iremos a golpear directamente las puertas al nivel central”.
Para el líder de los ecologistas del “Achibueno”, Eduardo Retamal, la zona del Maule sur tiene que proyectarse al futuro y potenciar la fuerza ciudadana, “nosotros tenemos que independizarnos de Talca y Curicó. Necesitamos un modelo de desarrollo distinto para Linares, Parral y Cauquenes, y eso pasa por tener la posibilidad de priorizar inversiones, apoyar verdaderamente la capacitación. Basta de la clase política y su discurso”.
MOVILIZACIONES
Finalmente el presidente de la Cámara de Comercio, Pablo Navarrete, afirmó que la multigremial será formalizada a través de un reglamento y personalidad jurídica, “la idea es remecer a Linares y actuar tal como lo han hecho ciudades hermanas como Punta Arenas y Calama. No podemos seguir con tanta depresión y sin ser escuchados por la clase política de todos los sectores”.
LOS PROTAGONISTAS
La multigremial está integrada por la Asociación de Dueños de Camiones de Linares, Taxis Básicos, Cámara de Comercio de Linares, Buses Urbanos, Asociación de Agricultores de Parral, Municipalidad de Parral, Agremia (Asociación Gremial de Medianos Industriales), Movimiento “Salvemos el Achibueno”, Colegio de Contadores, Asociación Nacional de Empleados Fiscales (Anef), Colegio de Abogados, Unión Comunal de Juntas de Vecinos, Federación de Productores Agrícolas de Linares y Cauquenes, Pequeños Vitivinicultores de Villa Alegre, Canal Melado y Junta de Vigilancia del Río Ancoa.
Fuente: Diario El Centro