Chile: Norma que decreta al pisco como sustancia peligrosa da otro golpe bajo a la industria
La publicación de un decreto que nomina al pisco como una sustancia peligrosa ha levantado revuelo al interior de esta industria, ya que tal denominación obliga a introducir cambios significativos en la manera de producir este licor que amenaza con retirar del mercado a quienes no puedan adaptarse, es decir a los más pequeños.
Si bien la industria ya se estaba organizando para emitir un pronunciamiento en contra de la medida, fue el empresario Juan Antonio Aguirre, de pisco Aba, quien dio públicamente la luz de alerta, advirtiendo que esta nueva norma “borra toda la historia y tradición del pisco chileno”, ya que, entre otras cosas, impide su envejecimiento en madera, como también su almacenamiento bajo tierra, dos procedimientos productivos que le otorgan características especiales a este producto que crea miles de empleos.
Fernando Herrera, gerente de la Asociación de Productores de Pisco, indicó que el Ministerio de Salud emitió en septiembre de 2010 el reglamento 78, el cual entró en vigencia en marzo de este año. En él se incluye a este licor en la misma lista en la que están los explosivos mineros, por lo que da un plazo de dos años para que la industria introduzca modificaciones que aseguren su manejo. “Para la industria pisquera adaptarse en dos años sería imposible”, señaló.
Al respecto, el seremi de Salud, Osvaldo Irribarren, expresó que existe una mesa de Gobierno que está analizando las implicancias de este reglamento y que, eventualmente, presentaría las indicaciones parlamentarias para rectificar esta situación si así se determina.
Fuente: Diario El Día