Chile: Falta de información y deudas generan lentitud en sector agrícola

Mercado y economia - F Noticias - F
Chile: Falta de información y deudas generan lentitud en sector agrícola

El financiamiento del sector agrícola ocupó gran parte de la agenda dispuesta en la Mesa de la Competitividad del Agro que se desarrolló recientemente en Santiago y que fue  liderada por el Ministro de la cartera,  José Antonio Galilea, y el subsecretario Álvaro Cruzat.

Luego de haber abordado el tema, los integrantes de la mesa acordaron profundizar en los aspectos que dificultan que productores y agricultores opten a los diversos instrumentos de financiamiento y reconversión, a través de la creación de un Comité de Trabajo.

A juicio del ministro Galilea, “se busca que el comité resuelva cierta falta de información y la inquietud sobre los instrumentos que opera Corfo y Banco Estado, y el impacto de la línea de financiamiento agrícola en la banca privada”.

En este sentido, la autoridad precisó que no cabe duda que uno de los principales temas que preocupa al sector es el financiamiento. “Existe consenso en la mesa que los instrumentos existen, a partir del trabajo del Banco Estado y Corfo, no obstante, existen ciertos ‘cuellos de botella’ que este comité quiere resolver”, admitió el secretario de estado.

AGRICULTURA DEL MAULE

Para el dirigente de la asociación de agricultores de Linares, Ferenc Massow, es de suma urgencia que se les informe de los resultados o avances de las conversaciones de esta mesa de trabajo. “No sabemos a qué conclusiones llegaron ni tampoco cuándo se nos ira a informar. Mientras el Presidente Piñera no cumpla con lo que se comprometió, que fue reprogramación de las deudas con créditos a largo plazo con tasas razonables, más capital de trabajo y las formas como podemos salir los agricultores de Dicom, la mesa es un fracaso”, manifestó.

El Ministro Galilea señaló que la idea es que el comité, formado por integrantes de la misma Mesa de la Competitividad del Agro, pueda establecer entrevistas con otras instituciones ligadas al sistema financiero, es decir, “que pueda desarrollarse de forma más ágil, descubriendo las dificultades  que hacen que estos instrumentos no puedan ayudar a resolver los problemas del sector”.

Fuente: El Centro

Suscríbete a nuestro Newsletter