Mundo: Rusia ofrece tierras para que los agricultores del sudeste asiático produzcan alimentos

Países
Mundo: Rusia ofrece tierras para que los agricultores del sudeste asiático produzcan alimentos

Rusia está ofreciendo tierras de labranza a países del sudeste asiático para que produzcan cultivos y contribuyan a asegurar un abastecimiento confiable de alimentos, parte de una serie de esfuerzos más amplios para fomentar los lazos comerciales y de inversión en mercados nuevos.

“Hoy les sugerimos a las compañías de la región que ingresen al mercado ruso dada su gran dimensión y se instalen para producir alimentos para su propio abastecimiento”, dijo el viceministro de Economía, Andrei Slepnev, en una entrevista en Manado, Indonesia, donde asiste a una reunión de ministros de comercio de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático.

El presidente de Rusia, Dmitry Medvedev, ha puesto los ojos en Asia para impulsar las exportaciones en momentos en que la economía de su país tiene dificultades para crecer al ritmo que lo hacía antes de la recesión de 2009. Rusia tiene como objetivo a los compradores de granos del sudeste asiático para recuperar su cuota del mercado mundial tras levantar una prohibición de exportaciones en julio, dijo el 1° de agosto el Instituto de Estudios del Mercado Agrícola con sede en Moscú.

“Muchos gobiernos asiáticos están barajando alternativas para garantizar el abastecimiento de alimentos en el largo plazo dado que las presiones demográficas y ambientales de Asia podrían llevar a una escasez estructural de alimentos en los próximos años”, señaló Frederic Neumann, co-responsable de investigación económica asiática de HSBC Holdings Plc en Hong Kong. “De hecho, esto ya se está evidenciando en presiones inflacionarias en los sectores agrícolas de la región".

Las naciones de Asia buscan estabilizar el suministro de alimentos luego de que los datos reunidos por la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura mostraran que los precios mundiales alcanzaron un récord este año. La inflación de los alimentos en India se aceleró al nivel más alto en tres meses, reveló un informe dado a conocer ayer.

Precio de los alimentos

Indonesia, el tercer consumidor mundial de arroz, podría intentar negociar un acuerdo con India y Pakistán para asegurarse el suministro de arroz, dijo ayer en una entrevista separada la ministra de Comercio del país del sudeste asiático, Mari Pangestu.

En la próxima década, los precios de los alimentos seguirán más altos que en los últimos diez años al desacelerarse la producción agrícola y aumentar la demanda, anunciaron la OCDE y Naciones Unidas en un informe conjunto en junio.

Rusia, el mayor exportador de energía del mundo, está evaluando posibles inversiones con países del sudeste asiático en la generación de energía, las energías alternativas y la exploración de recursos naturales, conforme busca impulsar la demanda de las materias primas que produce, dijo Slepnev.

“El centro del desarrollo mundial se está trasladando a la región asiática”, señaló. “Naturalmente, la región se convertirá en un consumidor de energía aún más grande.”

La economía rusa, que creció a un promedio del 7% anual entre 2000 y 2008, se expandió un 3,4% interanual en el segundo trimestre, menos de lo pronosticado por los economistas, mostró un informe publicado ayer.

Fuente: Bloomberg News

Suscríbete a nuestro Newsletter