Chile: Aurelio Montes, presidente de Sociedad Montes: “De los problemas nace la innovación”

Innovación y tecnología - F Mercado y economia - F
Chile: Aurelio Montes, presidente de Sociedad Montes: “De los problemas nace la innovación”

En conversación con el programa de radio “Nación Fértil” emitido por Radio Agricultura, Aurelio Montes, enólogo y presidente de la sociedad Montes de Viña Montes compartió con los auditores la importancia de la reinvención dentro de una industria y de la búsqueda de nichos en los cuales entregar un producto de calidad.

Montes señaló que para potenciar el producto local es importante “creerse el cuento”. “Hay que querer mucho lo que uno hace. Yo creo que hay que ser un poco un loco apasionado por lo que tú haces. Eso es fundamental en todo tipo de actividades, el vino no es una excepción. Hay que hacer lo mejor que tú puedas”, señala.

Agrega que Chile tiene condiciones excepcionales. “Yo creo que hemos estado explotando por años y por siglos probablemente una  proporción de lo que Chile es capaz de hacer en términos de vino”.

Comentó que en los últimos 20 años la industria del vino chileno ha progresado más que en los anteriores 200 años. “De ser nada en el mundo hoy día somos actores importantes. Somos los quintos exportadores”.

Señaló que Chile se ha destacado por que tiene buenas condiciones,  una buena calidad de las personas, un excelente clima y diversidad. “Hemos explorado desde el Elqui hasta el Bio Bio diferentes climas, diferentes lomajes, diferentes valles con diferentes cepas. Hemos sido innovadores, hemos sido creadores y hablo más allá de la Viña Montes. Yo creo que el sector, el empresariado vitivinícola ha sido vanguardista, ha sido apasionado y eso el mundo lo ha notado y lo ha premiado. Por lo tanto en cualquier rubro yo creo que si eres apasionado terminas por destacar”.

Montes aseguró que el país tiene todas las condiciones para producir vinos de calidad y además de manera sustentable.

En cuanto al consumo interno del producto contó que años atrás la gente tomaba más vino pero este era de mala calidad. Tras la aparición de otros productos – como las cervezas – el vino tuvo que adaptarse, haciendo que hoy en Chile se tome uno de mucha mejor calidad.

 “Haber tenido un mercado interno en regresión nos obligó a golpear puertas en el extranjero porque de la crisis nosotros tuvimos que sacar alas para volar y pudimos abrir puertas en el extranjero y nos dimos a conocer”.

“De los problemas nace la innovación (…) Te diría que yo no conozco un éxito sin que haya un fracaso previo. Yo creo que es importante caerse para levantarse con fuerzas renovadas y decir: soy capaz de las adversidades y tengo que ser distinto o tengo que mejorar  y no debo tropezar en la misma piedra”.

“Yo creo que Chile debe dejar de lado los complejos”, puntualizó. Agregó que el país debe apuntar a los nichos e innovar en ellos.

“Dejar los complejos atrás y ser distinto. Tú no puedes ser innovador, ofrecer algo muy especial, si estás haciendo más de lo que ya existe”.

Aseveró que para tener éxito hay que tener los ojos y oídos muy abiertos al mercado. Comentó que en el caso del vino es especialmente importante escuchar al consumidor. “Hay que estar muy atento a lo que el mundo está haciendo, al desarrollo mundial y sumarse tempranamente, no esperar que la ola reviente y que la surfee otro. Nosotros queremos surfear la ola”.

“Es muy importante dar a conocer lo que tú tienes. El asociarse yo diría que es una herramienta poderosa sobre todo para las pymes. Hay que saber con quién asociarse, con personas que tengan fines comunes, que tengan calidades similares, porque sin duda la unión significa la fuerza, desde comprar tus materias primas y tus insumos para producir y comercializarlo, que es la parte más importante del negocio”.

Montes enfatizó en lo importante que es ser distintos e innovadores para marcar una diferencia y hacer las cosas con un alto nivel de calidad.

“La calidad siempre es un elemento escaso en el mundo. Productos malos abunda y sobran, entonces no nos enredemos en hacer productos malos, aboquémonos a la calidad, a innovar y seamos muy orgullosos de esta tierra bendita”, concluyó.

www.portalfruticola.com

Suscríbete a nuestro Newsletter