Chile: Dólar cae otra vez y cierra en nuevo precio mínimo de más de tres años
El dólar cerró este miércoles con una nueva caída, que aunque menor que en la víspera le sirvió para marcar un nuevo mínimo de más de tres años frente al peso chileno, arrastrado por la gran liquidez en divisas que ostenta el mercado, y pese al avance global que exhibió la divisa estadounidense.
Al término de la sesión, el tipo de cambio spot anotó valores de $ 456,50 comprador y $ 456,80 vendedor, con una caída de más de $ 1, frente a los $ 457,60 y $ 457,90 del cierre del martes.
El martes el "billete verde" cayó casi $ 5, llegando a su precio más bajo desde el 28 de abril de 2008, cuando cerró en $ 453,80, piso que mantuvo hoy.
"Este leve avance que tuvo el peso es una muestra de la alta liquidez en dólares que hay en el mercado, ya que subió a pesar de todos los fundamentos en contra, como el mal desempeño de las bolsas (de valores), una baja del cobre y un repunte del dólar ante las grandes monedas", dijo un operador.
Las bolsas de valores europeas cerraron el miércoles en mínimos de una semana, ante temores a un contagio de la crisis de la zona euro y al estancamiento de las conversaciones sobre el techo de deuda en Estados Unidos, pérdidas que se replicaban en la Bolsa de Nueva York.
El cobre, principal envío del país, retrocedió en la Bolsa de Metales de Londres debido a que la apreciación del dólar y débiles datos económicos de Estados Unidos contrarrestaron los temores por el suministro producto de una huelga en la chilena Escondida, la mayor mina de cobre del mundo.
"El avance del peso también se vio limitado por los actuales niveles del tipo de cambio, ya que con estos valores es posible esperar algunos rebotes por cierre de posiciones", agregó el operador.
Las transacciones electrónicas en el mercado cambiario local llegaron a un récord de US$ 1.986 millones contra los US$ 1.664 millones en la jornada anterior.
A estas cantidades hay que agregar alrededor de un 10% que se negocia vía telefónica.
Fuente: Terra