René Araneda, presidente de Vinos de Chile: “Queremos ser el productor número uno de vinos Premium sustentables y diversos del nuevo mundo"
En entrevista con el programa radial “Nación Fértil” de Radio Agricultura René Araneda, presidente de Vinos de Chile A.G, entregó detalles de la industria del vino chilena así como el camino y los objetivos a los que se está apuntando.
El ejecutivo comentó que Chile es el quinto exportador mundial de vinos, uno que exporta unas 600 millones de botellas del producto al año.
En cuanto a las exportaciones esperan que durante 2011 esperan se alcancen unos 1.400 a 1.500 millones de dólares.
Araneda dijo que a nivel de mercado interno, los chilenos consumen per cápita unos 14 litros del producto al año, cifra que es considerablemente menor a lo que se consume en otros regiones productoras como Australia, Europa y Argentina.
Puntualizó sobre la importancia del mercado local. “Es un mercado de 500 millones de dólares de los cuales aproximadamente 200 millones son de vino embotellado, que en término de volumen no es relevante, pero en términos de valor sí, ya que vino embotellado es más caro que el masivo”, señaló.
Agregó que Chile tiene un mercado interno que se equipara al tamaño que tiene el marcado de EE.UU e Inglaterra para el país. Estos dos países son los principales mercados de destino para el producto chileno.
“Tenemos que mirar el mercado interno con la misma preocupación que miramos al otro mercado de exportaciones”, comentó.
“La industria se ha puesto como propósito desarrollar mejorar y aumentar el consumo del vino, porque todavía estamos en cifras muy inferiores a nuestros competidores (…) porque ellos gozan de un mercado interno muy potente y nosotros no tenemos un mercado interno que nos proteja”.
“Si somos capaces de desarrollar una industria con un consumo responsable y hacer crecer el consumo, estamos pensando en llegar a 18 – 20 litros, vamos a tener que plantar por lo menos 40 mil hectáreas más de viñedos, lo que generará más empleo y una ampliación de la vida rural”.
“Queremos ser el productor número uno de vinos premiun sustentables y diversos del nuevo mundo”, indicó.
El ejecutivo comentó además lo importante que ha resultado el trabajo que se ha hecho a nivel público-privado, el que ha permitido desarrollar diversos programas para mejorar la calidad del producto.
“La tarea involucra a toda la cadena de suministros. Necesitamos nuevos viñedos e ir renovando los que hay. Necesitamos que los productores se establezcan en los diversos Valles que hay en Chile, necesitamos más calidad, más producción”, dijo.