Chile: Se acerca la fecha anunciada por trabajadores portuarios para concretar el "porteñazo"
Hoy vence el plazo impuesto por diversos gremios portuarios en Chile para que el Gobierno confirme la eliminación de seis medidas incluidas en la Agenda de Impulso Competitivo. De no ser así, el llamado de los gremios reunidos en la Coordinadora en Defensa de las Ciudades Puerto es a concretar el denominado “porteñazo” este jueves 14 de julio.
Dichas medidas habían sido “congeladas” por el Gobierno ante la amenaza de paro, las cuales tienen relación con: la apertura del cabotaje marítimo; plan de modernización de Aduanas; permitir almacenes extraportuarios en otras jurisdicciones aduaneras; la revisión de la normativa para los vehículos de transporte de carga y la autorización para operaciones de transportistas multimodales.
Sin embargo, la medida no ha logrado convocar a todos los sectores, algunos de los cuales han preferido mantenerse al margen de la movilización. Uno de ellos es la Confederación de Trabajadores Portuarios de Chile (Cotraporchi) que desestimó a al vocero de la Coordinadora de Defensa de Ciudades Puerto, Jorge Bustos, como interlocutor válido para dialogar con el Gobierno, informó el medio local Radio Bío Bío.
Sergio Baeza, presidente de Contraporchi, explicó que “nosotros no estamos en contra de la Coordinadora de Defensa de las ciudades puerto. No estamos en contra. Estamos en contra de Jorge Bustos que está apareciendo en la opinión pública que va a paralizar los puertos y sale como que él es representante de los trabajadores portuarios y en este momento él no tiene ningún sindicato base aquí en Valparaíso”.
De acuerdo a lo informado por Radio Bío Bío, la Coordinadora mantiene conversaciones con más de 20 organizaciones en diversas ciudades puertos entre ellas Talcahuano, Iquique y San Antonio, cuyas organizaciones se plegarían a la movilización del próximo 14 de julio.
www.portalfruticola.com