Chile: Dólar rompe "piso" de $ 465 y cierra en su nivel más bajo en casi dos meses
El dólar cerró este martes con un ligero retroceso frente al peso chileno, que sin embargo le permitió romper el "piso" de $ 465, y situarse en su nivel más bajo en casi dos meses, arrastrado por un leve aumento en la oferta de divisas de empresas, en medio de fundamentos mixtos.
Al final de la jornada, el tipo de cambio spot alcanzó a $ 464,50 la compra y $ 464,80 la venta, con una baja de $ 0,9, comparado con los $ 465,40 y $ 465,70 del cierre del lunes.
"El alza que tuvo el peso hoy (martes), no tuvo nada que ver con los fundamentos que normalmente sigue el mercado, fue sólo que hubo una mayor oferta de dólares por parte del sector real (empresas), que luego gatilló ventas de posiciones por parte de bancos", dijo un operador.
Este es el mayor precio de cierre que alcanza la moneda local desde el 10 de mayo, cuando cerró en $ 464,50 y $ 464,80 por dólar.
A primera hora, el Banco Central reportó que la economía chilena creció un 7,3% interanual en mayo, cifra que estuvo por encima de lo esperado por el mercado, pero que no tuvo afectos sobre el tipo de cambio.
"Hace ya un tiempo que el tipo de cambio local está más pendiente de las noticias de afuera, como el comportamiento de las bolsas (de valores), precio del cobre y también de la suerte del dólar frente a otras monedas principales", señaló un agente.
El cobre, la principal exportación del país, subió el martes en la Bolsa de Metales de Londres a su mayor nivel en más de dos meses, debido a preocupaciones sobre la oferta y por datos de Estados Unidos que mostraron que los pedidos recibidos por las fábricas repuntaron en mayo.
Las transacciones electrónicas en el mercado cambiario local llegaron a US$ 1.360 millones contra los US$ 700 millones negociados en la jornada anterior.
A estas cantidades hay que agregar alrededor de un 10% que se negocia vía telefónica.
Fuente: Terra