Chile: Dólar cierra con fuerte baja pero termina el mes con avance de $ 5

Mercado y economia - F Noticias - F
Chile: Dólar cierra con fuerte baja pero termina el mes con avance de $ 5

El dólar cerró el martes con una fuerte caída su última sesión del mes, y se situó en mínimos de casi tres semanas ante el peso chileno, arrastrado por un positivo escenario externo y un alza en el precio del cobre, principal envío del país.

La debilidad global de la moneda estadounidense también apuntaló el alza del peso.

Al final de la jornada, el tipo de cambio spot alcanzó a $ 464,70 la compra y $ 465,00 la venta, con una caída de $ 2,5 comparado con los $ 467,20 y $ 467,50 del cierre del lunes.

El precio de cierre del martes es el mínimo desde el 10 de mayo, cuando cerró en $ 464,50 y $ 465,00.

Sin embargo el llamado "billete verde" cerró el mes un avance acumulado de $ 4,6, aunque en el año acumula una baja de $ 3,2.

"Hay un escenario global absolutamente favorable para el peso, con las bolsas (de valores) subiendo, al igual que el precio del cobre, y todo ello, ayudado por una debilidad global del dólar", dijo un operador.

Las bolsas de valores europeas cerraron al alza el martes, en medio de expectativas de un segundo paquete de ayuda a Grecia que impulsó el apetito por los activos de más riesgo, mientras que los principales indicadores de Wall Street también operaban al alza.

En tanto, los futuros de cobre para entrega a tres meses subieron a máximos de cuatro semanas en la Bolsa de Metales de Londres, impulsado por el avance del euro frente al dólar.

"Ahora, la apuesta del mercado es si aún hay espacio para que el peso se siga apreciando o si los actuales niveles de precio ya son el valor piso (para el dólar) y es hora de esperar algunos rebotes", agregó el operador.

Las transacciones electrónicas en el mercado cambiario local llegaron a 1.453 millones de dólares contra los 1.240 millones negociados en la jornada anterior.

A estas cantidades hay que agregar alrededor de un 10 por ciento que se negocia vía telefónica.

Fuente: Terra

Suscríbete a nuestro Newsletter