Argentina: Federación Agraria definió su plan de acción de cara a su primer centenario

Argentina
Argentina: Federación Agraria definió su plan de acción de cara a su primer centenario

Con la consigna “Cien años cultivando dignidad y desarrollo”, se pondrá en marcha en los próximos meses un movimiento de carácter gremial y cultural en los pueblos del interior, que reivindique la reforma agraria integral por la que peleaban los fundadores de la entidad en 1912.

Este viernes 1º de abril finalizó en Rosario el Congreso Extraordinario de la Federación Agraria Argentina. En el cierre, los delegados de todo el país que participaron del encuentro aprobaron un plan de acción de cara al Centenario de la entidad, que se cumplirá en 2012.

“La voluntad de nuestras bases es poner en marcha un verdadero movimiento por los primeros cien años de vida de la entidad. Además, los pequeños y medianos productores que participaron del Congreso, expresaron que no alcanza con organizar actos y celebraciones culturales para recordar el aniversario de nuestro nacimiento como organización. La mejor manera de homenajear los sueños inconclusos de los pioneros que forjaron el Grito de Alcorta en 1912 es seguir profundizando la pelea por un nuevo modelo agropecuario, que revierta la lógica de concentración actual”, manifestó Eduardo Buzzi en el acto de clausura.

Luego de Buzzi, quien se dirigió a los delegados presentes fue Juan Manuel Rossi, Secretario de Coordinación de la FAA, que tuvo un rol importante en la organización del Congreso Extraordinario: “Quiero destacar el compromiso de todos los que han participado, para empezar a darle forma a las actividades gremiales camino al primer centenario de FAA. Esto recién comienza. Un Congreso Extraordinario inspirado en la idea de que llevamos ‘cien años cultivando dignidad y desarrollo’ nos llenó el alma en estos dos días, por todo lo que han hecho nuestros viejos y abuelos, por todo lo que les debemos a los que fundaron nuestra organización. En este año y medio que tenemos por delante, queda mucho por hacer. Hoy somos una de las entidades más representativas del sector agropecuario. Y me animo a decir que en 2013 vamos a ser la más fuerte de todas, con el trabajo que todos vamos a hacer en términos militantes durante la etapa que viene”.

Entre otras definiciones, el Congreso Extraordinario de FAA aprobó la realización de investigaciones históricas, actos, publicaciones, programas de radio y TV. “Habrá todo un movimiento gremial y cultural en los próximos meses, con el protagonismo de la Federación Agraria y la participación de todos los pueblos del interior”, finalizó Rossi.

Fuente: Infocampo.com.ar

Suscríbete a nuestro Newsletter