“Citrofuel” el nuevo uso de los cítricos
Con los residuos se puede obtener Bioetanol de segunda generación
Citrotecno, compañía española de Valencia, ha puesto en marcha la primera planta en el mundo de tratamiento y valorización del residuo de los cítricos capaz de obtener, no sólo la materia prima para alimentación animal sino que también bioetanol de segunda generación, informó el sitio Ison21.
El proyecto es conocido como “Citrofuel” y ha obtenido el reconocimiento europeo “Life+”, otorgado por el Fondo Europeo para el medio ambiente que busca impulsar las contribuciones a la conservación de la naturaleza y el cuidado del medio ambiente.
Según el sitio web en la actualidad se producen más de 120 millones de toneladas de cítricos de las cuales sólo el 40% se destina a la elaboración de zumos. Las plantas de elaboración de estos productos sólo aprovechan la mitad de la materia prima y el resto – corteza, semillas y pulpas – se convierten en residuos, informó el sitio web.
Hasta la fecha estos residuos eran dados directamente al ganado sin pasar por ningún tipo de tratamiento, pero la rápida fermentación de estos subproductos los convertía en un agente contaminante, señaló el sitio Ison21.
De esta forma la empresa transformó el problema de los residuos cítricos para la industria agroalimentaria en una posibilidad de negocio.
Fuente: www.videlabs.com/portalf