Chile: Fruteros sostienen que reciben el 16% del precio final de venta
Los productores afirman que la rentabilidad del sector no supera el 10%.
En el marco de Fruittrade y la XXIII Convención Nacional de Frutas y Hortalizas, el presidente de Fedefruta, Antonio Walker, detalló las problemáticas que enfrenta el sector. Entre ellas, destacó que el productor tiene una rentabilidad que no supera el 10% y que lo costos de producción son altos.
Explicó que “hay 308.000 hectáreas plantadas, con una inversión inicial de US$30.000 por cada una, suma un total de US$9.000 millones, y lo que nos cuesta producir anualmente son US$2.000 millones y embalar US$1.500 millones”. En los mercados de destino “llegamos a vender US$7.500 millones al consumidor, por un valor CIF de US$4.250 millones y un FOB de US$3.000 millones. El productor recibe US$1.250 millones, es decir, 16% del precio final de venta de la caja de fruta, con lo que tiene que pagar una cadena de servicios muy larga”.
Contó además que “el 65% del costo de producción es la mano de obra, cuyo jornal/hombre cuesta hoy más de US$26”. Por lo que indicó que “llegó la hora de repensar una política cambiaria chilena, como lo están haciendo otros países”. A ello se suma que “tenemos uno de los costos de energía más altos del mundo y nos aumentaron el tarifado eléctrico en dos horas de punta, cuando estamos en plena cosecha”.
Fuente: Estrategia