12 Septiembre 2012
Ecuador: Fuera de emergencia en Guayas bananeros reciben fungicida
La entrega de fungicidas y adherentes para controlar la sigatoka negra en Guayas se inició ayer, luego de que la emergencia bananera finalizó el viernes pasado. Ciento cincuenta productores fueron convocados a la agencia del Ministerio de Agricultura, en Yaguachi. Los kits deberán aplicarse en 3.672 hectáreas de la provincia, para un total de 1.128 […]
11 Septiembre 2012
Chile: Mapa de trangénicos georrefenciado se toma como señal de transparencia
Rubros perjudicados con estos cultivos esperan que SAG entregue información actualizada al 2012. En la página web del Consorcio Apícola (consorcioapicola.cl), se encuentra disponible un mapa de Google georreferenciado, con información entregada por 28 empresas de semilleros transgénicos en Chile, sobre la ubicación de siembras de semilla genéticamente modificada en 2011, en el cual se […]
05 Septiembre 2012
México: Michoacán, estado líder en producción de ciruela
Zinapécuaro ocupa el primer lugar en la entidad en el cultivo de este fruto De acuerdo con los últimos reportes estadísticos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), Michoacán es el estado líder a nivel nacional en producción de ciruela, este fruto se cosecha anualmente en 2 mil 867 hectáreas, donde se generan 18 […]
04 Septiembre 2012
Perú: Producción Agropecuaria creció 3,9% en enero-julio del presente año
En el periodo enero-julio del presente año, la producción agropecuaria registró un crecimiento de 3,9% en comparación con el mismo periodo del año anterior debido al incremento registrado en los subsectores agrícola (3,2%) y pecuario (4,9%), según informó la Oficina de Estudios Económicos y Estadísticos (OEEE) del Ministerio de Agricultura (MINAG). El crecimiento del subsector […]
29 Agosto 2012
México: Se busca establecer la zarzamora como una opción en Sinaloa
La adopción de la zarzamora puede significar beneficios para los productores de la zona sur del estado, aumentando sus ingresos, ya que sus precios de comercialización son excelentes Los cultivos que se tradicionalmente se cultivan en el sur de Sinaloa son el mango (22 mil hectáreas) y el chile (7 mil hectáreas), sin embargo estos […]
El campo late con vida propia, y quienes dedicamos nuestra vida a él sabemos que cada día trae nuevos aprendizajes y desafíos. Esta es tu ventana al fascinante mundo de la agricultura, donde compartimos otros artículos para adentrarnos en el corazón mismo de la vida rural.
¿Te has preguntado cómo se están adaptándo los agricultores a los cambios del clima? Aquí encontrarás respuestas a estas y muchas otras preguntas. Descubrirás historias inspiradoras de agricultores que están revolucionando sus campos con nuevas tecnologías, conocerás proyectos que cuidan nuestro planeta, y verás cómo las comunidades rurales están escribiendo su propio futuro.
No importa si madrugas para trabajar la tierra, si asesoras a productores, o si simplemente te apasiona el campo: este espacio es para ti. Queremos ser tu compañero de viaje en esta aventura, compartiendo información valiosa en un lenguaje claro y cercano, porque creemos que el conocimiento, como una buena semilla, debe estar al alcance de todos.