Agua y riego

Agua y riego

Más noticias sobre Agua y riego

14 Marzo 2017

Eficientes con el uso del agua, ricas en propiedades y atractivas... así son las tunas

La tuna es una planta arbustiva que pertenece a la familia de las cactáceas. Se caracteriza por su gran riqueza nutricional, principalmente por su alto contenido de magnesio y calcio, pero por sobre todo, por su alta eficiencia en el uso del agua. Es por esta razón, que desde el 26 al 30 de marzo, […]
06 Marzo 2017

Guía, especificaciones técnicas y modos de uso de maquinarias para labranza de suelos (galería de imágenes) - Parte 1

La preparación del suelo es una de las labores agrícolas de mayor importancia en la producción de de cualquier cultivo, puesto que persigue adecuar a las necesidades de las plantas, las características físicas del suelo que afectan la brotación de la semilla y su desarrollo posterior. Existen tantos métodos de labranza como tipos de suelos, […]
06 Febrero 2017

Consejo técnico: Cómo evitar la asfixia radicular en los huertos de palto

Esta recomendación fue elaborada por Raúl Ferreyra, Ingeniero Agrónomo, experto en riego, INIA La Cruz, para su difusión en Portalfruticola.com Uno de los factores que más incide en el potencial productivo de un huerto de palto es el mal manejo del riego. Otros factores son la salinidad, la inadecuada nutrición y las condiciones climáticas. El […]
24 Enero 2017

Chile: Desarrollan nueva herramienta de bajo costo para gestión del agua

Durante las últimas décadas, el clima, en Chile, ha ido cambiando. El desierto que antes sólo se encontraba en el norte del territorio ha ido avanzando hacia el sur, y con ello la escasez de agua se ha ido agravando. La sequía en zonas donde antes el agua abundaba, ha llevado a que los agricultores vean […]
17 Enero 2017

Consejos técnicos: Cómo fertilizar adecuadamente el cultivo de maracuyá

Este consejo técnico fue elaborado para las condiciones agroecológicas de Colombia, con la colaboración del ingeniero agrónomo John William Bedoya, investigador de Corpoica. El maracuyá, Passiflora edulis, es originario de la región amazónica de Brasil, sin embargo, actualmente se puede encontrar en países como Australia, Perú, Ecuador, Venezuela, Colombia y más. En Portalfruticola.com, presentamos recomendaciones […]
10 Enero 2017

Chile: Investigación de producción de paltas bajo invernadero entrega primeros resultados

Si bien Chile es un gran productor de palta, el país se encuentra con el problema de superficie a la hora de poder hacer nuevas plantaciones. Bajo este contexto, se están estudiando nuevas formas de poder acceder a terrenos difíciles donde producir la fruta. El Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), está llevando a cabo un […]
14 Diciembre 2016

Un invernadero muy poco tradicional, pero efectivo

Muchas personas entienden por invernadero del futuro lo que, en algunos casos, es ya el invernadero del presente. Al menos si hablamos de gente como el canadiense Francis Gendron y sus colegas Christin Désilets y Curt Close, quienes a día de hoy tienen claro cuáles deben ser los pasos a seguir para poder contar con […]
13 Diciembre 2016

Cómo fabricar un sistema de riego automático con membranas y capilaridad

 Riego por membranas y capilaridad En el mercado existen unas pequeñas membranas preparadas para el riego automático. Estos aparatos se pueden comprar por cerca de 2.5€ cada uno aproximadamente (dependiendo el país donde nos encontremos), y consisten en un cono de cerámica porosa, que en realidad es una membrana, una tapa verde que está conectada […]
08 Diciembre 2016

¿Qué es un cabezal de riego? Manejo del riego localizado y fertirrigación.

Fertirrigación Se entiende por fertirrigación la aplicación de los fertilizantes disueltos en el agua de riego, de una forma continua o intermitente. Esta práctica se asocia básicamente con los sistemas de riego localizados de alta frecuencia (goteo y microaspersión). La fertirrigación comienza en el cabezal de riego, en donde son mezclados los fertilizantes (solución madre) […]
06 Diciembre 2016

Cómo hacer un Deshidratador Solar colgante con tela de mosquitero

Para ahorrar y hacer una rica fruta deshidratada construiremos un deshidratador muy fácil de hacer. Materiales: 2 Bastidores 1 caja de sujeta papeles Lazo o cuerda Tela tul o de mosquitero Herramientas: Tijeras Estructura Esta es la estructura del deshidratador. Bastidores Para Fruta Para comenzar extendemos nuestra tela y pasamos uno de los aros del […]

El agua es el recurso más valioso en la agricultura, indispensable para el desarrollo sostenible y la seguridad alimentaria. Sin un manejo adecuado del riego, los cultivos no solo pueden perder productividad, sino también contribuir a la degradación del suelo y el desperdicio de recursos. Aquí encontrarás información práctica y detallada sobre técnicas de riego, gestión eficiente del agua, consejos para diferentes tipos de cultivos y las últimas tendencias en sostenibilidad agrícola.

Desde sistemas tradicionales como el riego por gravedad hasta innovaciones como el riego por goteo y automatizado, exploramos cómo optimizar su uso y proteger este recurso vital. Conoce los retos actuales, como el cambio climático y la escasez hídrica, y descubre soluciones para hacer tu práctica agrícola más eficiente y sostenible.

El uso de este sitio Web implica la aceptación del aviso legal y política de privacidad de Portal Frutícola. © 2008 - 2025