La región Ayacucho contribuye con el 45 por ciento de la producción nacional de tuna y ahora también cuenta con un Banco Nacional de Germoplasma de Tuna que alberga 179 plantas (entradas o accesiones) provenientes de diversas ciudades del país, informó hoy el Ministerio de Agricultura (MINAG). Este banco está a cargo de la Estación […]
Veracruz lo tiene todo para lograr ser el granero de México, señaló el delegado de la Sagarpa, Carlos Hernández, quien dijo que solo falta aplicar la tecnología. “En Veracruz se tiene la posibilidad de aplicar toda el agua que se tiene, desgraciadamente no se ha hecho infraestructura agrícola”, sostuvo. Puso ejemplos, al citar que en […]
En los invernaderos andaluces de Almería y de la costa de Granada ya está todo preparado para que arranque la campaña de recolección de los cultivos de primavera: melón y sandía. Las frutas andaluzas serán las primeras que se degusten en el mercado español y europeo, cuya comercialización se iniciará durante la última semana del […]
La falta de lluvia en la región ha puesto en problemas a los agricultores que cultivan las 150 mil hectáreas de temporal, pues se ha acumulado la falta de productividad por la falta de maquinaria para cosechar, las inundaciones, las heladas y ahora la sequía. Esto fue dado a conocer por Jorge Camorlinga Guerra, representante […]
Cientos de hectáreas de cultivo de calabaza, sorgo, maíz y frijol, en las tierras de temporal, se perdieron por la presencia de heladas y sequías que se han registrado en la Región Sureste de Coahuila. Los agricultores de los ejidos Las Flores, La Vega y Padre Santos, situados sobre la carretera libre a Torreón, aseguran […]
El Servicio Agrícola y Ganadero está trabajando en labores invernales del Control de la Lobesia botrana o Polilla de la vid, plaga bajo Control Oficial en nuestra región y que, de no ser controlada, provoca grandes daños a nuestra producción de uva e incluso a los parrones en nuestras casas. Es por esto que, antes […]
Actualmente, de las 13 permitidas por ley para la elaboración de pisco, sólo se utilizan comercialmente cinco. Por lo tanto, la Propuesta de Política de Apoyo a la Agricultura Pisquera —generada en el marco del Programa de Innovación Territorial (PIT) Nuestro Pisco, cofinanciado por FIA—, contempla estudiar las variedades pisqueras menos cultivadas. Rescatar la totalidad […]
Autoridades estatales, federales y organismos afines, iniciaron formalmente la fumigación de 25 mil hectáreas de cítricos en la entidad, con la finalidad de controlar los impactos negativos del HLB. El secretario de Desarrollo Rural en el estado, José Verduzco Moreno, anunció que en esta acción, conjunta con la Sagarpa, se beneficiarán de manera directa 3 […]
El Director en Jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), Enrique Sánchez Cruz, presentó a la Comisión Especial de Citricultura de la LXI Cámara de Diputados y productores de todo el país la estrategia sanitaria para combatir el Huanglongbing (HLB) de los cítricos y controlar al insecto vector; en 2011 se […]
- La provincia de El Collao es la que registra los mayores perjuicios con 5 mil 356 hectáreas perdidas. - Han registrado un total de 47 mil 118 hectáreas de cultivos, entre afectadas y perdidas, producto de las heladas, lluvias y granizadas. El titular de la Dirección Regional Agraria de Puno, Claudio Ramos Vera, señaló […]