Dentro del Proyecto Desarrollo Competitivo del Sector Semillero de San Juan, que lleva el Prosap, hay una parte destinada a la conservación científica de especies de interés. Del tipo comercial son 182 y 95 son autóctonas. En nuestra provincia se han recolectado y guardado, para poder hacer investigaciones posteriores casi 300 especies diferentes, en semillas […]
En el país hay unas 150 hectáreas con el cultivo
Afirmó Ángel Manero, director del IPA, quien además señaló que la responsabilidad es del ANA a través de sus dependencias regionales “Actualmente, sólo se utilizan el 20% de la capacidad hídrica de forma efectiva en Piura, es decir, de 100 litros que salen del reservorio de Poechos, sólo 20 llegan al campo de cultivo”, afirmó […]
Las variedades de zarzamora que son cultivadas en la región son: Shawnee: Son de fruto grande (aproximadamente siete gramos cada una) y de excelente sabor para el consumo fresco. Cheyenne: Es de fruto firme y se caracteriza por su dulce sabor. Cherokee: De fruto firme y baja acidez. Es la más chica de las variedades, […]
Afirmó Julio Iglesias de Asonamasor, quien además aseguró que no atentan contra la biodiversidad del país “El trabajo con semillas transgénicas es el único sistema que nos permitirá modernizar el agro”, afirmó Julio Iglesias, importante empresario de maíz amarillo duro y gerente general de la Asociación Nacional de Productores de Maíz y Sorgo (Asonamasor). Con […]
Nuevo tratamiento mejoraría el rendimiento de la fruta
Un total de 2 mil millones de pesos ha dispuesto el Ministerio de Agricultura, a través de la Comisión Nacional de Riego –CNR- para fomentar iniciativas que generen mayor productividad y competitividad en el sector agropecuario. Los recursos corresponden al Concurso Público nº 16-2011 de Zonas Extremas de la Ley 18.450 de “Fomento a la Inversión Privada en […]
El último informe difundido por la Bolsa de Comercio de Rosario confirma las advertencias que se venían dando sobre la escasez de lluvias en las zonas productivas y sostiene que empiezan a aparecer indicios de sequía en algunas zonas del país. "En algunas zonas de la provincia, como la central, no llueve desde hace 23 […]
Con muy buena convocatoria e interés de los agricultores se han desarrollado las actividades dirigidas a capacitar a los productores de frutillas en las localidades del Chanco y Pelluhue. Estas actividades forman parte de la ejecución del PDT, que coordina la especialista de INIA Raihuen, Marisol Reyes. Enmarcado en el “Programa de Difusión y Transferencia […]
El Ministerio de Agricultura (MINAG), a través de la Sub Estación Experimental Agraria (SEEA) Pichanaki del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), inauguró cinco centros pilotos de innovación tecnológica en cultivos de café y cítricos, en donde se capacitará a productores líderes del Valle de los Ríos Apurímac y Ene (VRAE). El INIA instaló los […]