Se llama Rubyprince y ya fue inscripto en el Inase En los últimos días se concretó la inscripción en el Inase de una nueva variedad de duraznero de origen estadounidense que hace 9 años se está probando en el INTA San Pedro. Se trata de Rubyprince, un durazno de pulpa amarilla, carozo parcialmente libre y […]
En once años se ha multiplicado la superficie de agricultura protegida en el país, al pasar de 700 hectáreas en el 2000 a 20 mil en 2011; en los últimos años, el Gobierno Federal ha invertido más de cuatro mil 400 millones de pesos y en la construcción de cinco mil hectáreas de agricultura en […]
Productores de Nelson han establecido prohibición voluntaria a ciertas importaciones
Gran parte de los recursos entregados por el Ministro José Antonio Galilea benefician a los regantes de la Provincia de Choapa, quienes han logrado adjudicarse recursos disponibles a través de la Ley de Riego para modernizar su infraestructura hídrica. Con la presencia de un centenar de agricultores de la Región de Coquimbo, el Ministerio de […]
De acuerdo con la expectativa de producción para el ciclo cafetalero 2011/2012, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) estimó que el volumen del aromático se incrementará en 12.2 por ciento, para pasar de 3.87 a 4.30 millones de sacos (de 60 kilogramos). La Subsecretaría de Agricultura indicó que para el […]
El Ayuntamiento de Santiago del Teide ha propiciado que se pruebe en el municipio el cultivo de kiwis y arándanos, de modo que, si se dan las condiciones necesarias para la obtención de estos productos, se intentará diversificar la producción del sector primario en el municipio. Para ello se están utilizando unos terrenos en El […]
Gustavo Rojas, director de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa), informó que: "El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) por solicitud de Odepa, realizó el "segundo estudio coyuntural de siembra 2011/2012"."En dicho estudio se señala que en la temporada 2011/2012 las intenciones de siembra de cultivos anuales en su conjunto llegarán a 715.000 hectáreas, […]
Repollo morado, repollo liso, repollo verde puntiagudo, romanesco y coliflor Altamira, fueron las crucíferas cultivadas en el sector Ticnamar- Belén por profesionales del Inia-Ururi en el marco del proyecto “Programa integrado territorial de hortalizas para la región de Arica y Parinacota”. El ensayo tuvo como propósito diversificar los tipos de crucíferas desarrollados por los agricultores […]
Los cultivos energéticos, como el piñón blanco y la palma aceitera, pueden contribuir eficazmente a salir de la pobreza a los agricultores de la Amazonía, debido a que tienen un alto impacto en la generación de mano de obra, según un estudio. El análisis sobre impactos socioeconómicos de la producción de biocombustibles en la Amazonía peruana, […]
En los nueve primeros meses del presente año, la producción agropecuaria registró un incremento de 3,9% comparado con el mismo periodo del año anterior, sustentado principalmente por el crecimiento obtenido en los subsectores agrícola (2,7%) y pecuario (5,8%). La producción en el subsector agrícola aumentó debido a una mayor producción de café, papa, algodón rama, […]