No podar el mango dos veces al año repercute en índices de producción El no llevar a cabo dos podadas por año a los árboles frutales de mango, señaló Marcelino Sánchez Martínez, jefe del Distrito 03 de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), repercute como principal problema para que no […]
Con estos recursos se pretende proteger alrededor de un millón 500 mil hectáreas de diversos cultivos agrícolas, además de intensificar las acciones de prevención, combate y control de plagas Un recurso de aproximado a los 38 millones de pesos se tiene asignado para el Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Tamaulipas (CESAVETA) para el presente […]
Desde septiembre de 2010 que cerca de 200 agricultores de las comunas de Chanco y Pelluhue han estado incorporando mejoras tecnológicas para el cultivo de la frutilla, lo que les ha permitido aumentar la calidad y productividad para su posterior posicionamiento en el mercado. La Región del Maule tiene el merito de concentrar el 40% […]
En una gira de trabajo por cuatro entidades, el Secretario Francisco Mayorga Castañeda inauguró complejos agroindustriales y supervisó viveros donde se cultivan plantas de alta genética, con la participación del Programa Trópico Húmedo y el INIFAP. En tres años, el PTH ha logrado concretar más de 800 proyectos, con una inversión detonada de ocho mil […]
Derivado de la crisis en la que está sumergida la citricultura de Michoacán por la presencia de la plaga Dragón Amarillo y las pérdidas económicas por la sobreproducción, que asciende a más de 90 millones de pesos, el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) estudia cultivos alternativos que puedan sustituir las parcelas […]
a superficie total de los 16 rubros agrícolas más importantes de Paraguay registró un incremento del 4%, pero en contrapartida el rendimiento global en tonelada de las cosechas de todos esos renglones se redujo en un 28%, según las estadísticas 2011/ 12 comparadas con las de la zafra 2010/11, estimadas por la Dirección de Censos […]
Para reducir los niveles de contaminación en los cultivos de fresa de Michoacán, una entidad que provee 52 por ciento del fruto en México, especialistas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) desarrollaron una microplanta móvil que facilita el tratamiento del agua de riego y eliminación de patógenos. Este sistema poco convencional […]
Felipe Jiménez Nolasco comentó que es necesario que se etiqueten recursos para las campañas fitosanitarias de combate a las enfermedades que afectan los cultivos de ese sector. La cuenca del rio Tuxpan Pantepec es la zona de mayor producción de naranja en el país y este municipio se encuentra en el segundo lugar en lo que […]
Durante un recorrido por el Campo Experimental “Las Margaritas” del INIFAP, el Titular de la SAGARPA, Francisco Mayorga Castañeda, indicó que el Programa Trópico Húmedo articula esfuerzos para detonar el potencial productivo de la región Sur-Sureste del país. • En 2012, la SAGARPA potenciará con este Programa una inversión de dos mil 251 millones de pesos, de […]
Según el directivo, dicha situación se debe a la importancia agrícola de la zona y la calidad de los proyectos que se han presentado a la Comisión Nacional de Riego (CNR) Tras los indicadores de productividad del año 2011, donde la región del Maule creció un 8,8 por ciento anual y unos de los rubros […]