Con guías con las Mejores Técnicas Disponibles (MTD) para el control de heladas y para la valorización de residuos sólidos orgánicos generados en la Agroindustria para el mejoramiento de suelos del sector frutícola, empresarios productores de uva de mesa del valle de Aconcagua se capacitaron en Producción Limpia y herramientas CORFO para aumentar la productividad […]
Aunque con un impacto menor que en la temporada pasada, las heladas de esta primavera volvieron a ocasionar pérdidas en los montes de almendros de Mendoza. Los daños que provocó el frío en montes de almendros de Mendoza en las dos últimas temporadas, seguramente postergarán -al menos por una o dos campañas- la posibilidad de […]
A través del mejoramiento genético
Especialistas aseguran que zona de riego para esta temporada puede alcanzar entre un 50% a un 70%. Agricultores deberán reducir hectáreas de siembras para evitar mayores pérdidas por falta de recurso hídrico. Cultivos permanentes como frutales pueden ser los más perjudicados. El déficit de agua en la Laguna del Maule y la escasez de nieve […]
Una partida presupuestal de $10.000 millones, fue aprobada por el Gobierno Nacional para el desarrollo del plan hortofrutícola del Valle del Cauca. Dichos recursos, según lo informó Juan Guillermo De la Torre, secretario de Agricultura del departamento, fueron gestionados con el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, para el fortalecimiento de los cultivos de fresa, […]
Proyecto garantiza reforestación de zonas degradadas y generación de alimentos e ingresos
Michoacán es el primer lugar nacional en producción de aguacate, zarzamora, guayaba, ave del paraíso, planta de fresa, camote, ciruela, repollo, lenteja, entre otros productos; así como segundo lugar en producción de durazno, limón, toronja, mango y tercer lugar en cebolla y frambuesa, señaló el titular de la Asociación Michoacana de Usuarios de Riego (AMUR), […]
Productores de Fresa de este municipio se encuentran en total quiebra debido a la falta de agua y de apoyos de instituciones gubernamentales como Sagarpa; acusan que ésta sólo les brinda apoyo a los pudientes. Campesinos que han intentado cambiar los cultivos tradicionales como el del maíz por otros cultivos de mayor rendimiento, optaron por planta […]
A pesar que en Tamaulipas se mantienen de manera permanente campañas fitosanitarias donde se aplican fuertes inversiones y permiten un blindaje en cítricos y frutas ante la invasión de plagas, se corre el riesgo de que éstas se incrementen a consecuencia de la humedad que están dejando la precipitaciones pluviales ocurridas en los últimos días. […]
El nogal, a principios del año 2000, en esta zona era cultivo de algunos “locos” que se atrevían a desafiar la creencia que ese frutal no era comercial en esta zona. Un estudio económico de esta variedad en el sur, efectuado por el investigador Roberto Velasco, hablaba de un total de 50 hectáreas en la […]