El anón es originario de América tropical y se cultiva en regiones como el Caribe, México, Centroamérica, Colombia, Venezuela y Perú, así como en partes de Asia y África.
La mancha de sol del palto es una enfermedad del aguacate causada por un patógeno muy peculiar: un viroide conocido como Avocado sunblotch viroid (ASBVd).
El chuño, papa chuño, chuno, voz originaria de los Andes centrales (aimara, quechua: ch'uñu, que es papa procesada) o tunta, es el resultado de la deshidratación.
Las papayas son árboles tropicales de rápido crecimiento, capaces de alcanzar entre 3 y 4.5 metros de altura en tan solo un par de años.
El Ácaro Erinose del Lichi (LEM, por sus siglas en inglés), una plaga microscópica capaz de causar daños significativos a este frutal.
El papiro (Cyperus papyrus) es una planta acuática de gran valor ornamental, originaria de África, famosa por su uso en la antigüedad para fabricar papel.
Instalar un sistema de riego por goteo en una plantación de avellano europeo es fundamental para asegurar un manejo eficiente del agua.
La familia Chrysopidae está conformada por especies denominadas en Chile como “crisopas”. Son insectos benéficos para la agricultura.
El K-Tchak es un triturador de vegetales manual fabricado en Francia, que no requiere ni gasolina ni electricidad. Es una solución sostenible y silenciosa.
Las plantas silvestres están presentes en nuestra vida cotidiana y nos ofrecen alimentos, oxígeno y medicinas. Veamos cinco especies que ni te imaginabas que se usaban.