El cultivo hidropónico de fresas representa una de las técnicas más avanzadas y productivas en la agricultura moderna. Las soluciones nutritivas balanceadas son el corazón de cualquier sistema de hidroponía exitoso, proporcionando a las plantas todos los nutrientes esenciales en las concentraciones exactas que necesitan.
Conoce las ventajas, uso, ajuste y mantenimiento del arado cincel, clave en la conservación de suelos y mejora de la infiltración de agua.
Descubre las causas, consecuencias y manejo de la compactación del suelo agrícola, para mejorar la productividad y sostenibilidad.
El país se ha posicionado como uno de los tres mayores productores mundiales de arándanos, convirtiendo la nutrición mineral equilibrada en un factor clave para mantener altos rendimientos y fruta de calidad exportable.
En un escenario cada día con mayores zonas con restricción hídrica, este sistema de riego es una alternativa factible de establecer. Se llega con el agua a la zona radicular y no hay pérdidas del recurso hídrico por conducción como sucedería por acequia o surco.
Guía completa sobre cómo conducir una plantación de uva de mesa en Perú, Chile y Argentina según la variedad y el sistema ideal.
Descubre innovaciones en control de heladas: IA, drones, calefacción IR, biotecnología y casos prácticos globales.
El año 2025 presenta características particulares en el comportamiento térmico invernal en la zona centro sur de Chile, con importantes implicancias para la producción de cerezos y otros carozos.
Este es uno de los frutales tropicales más versátiles y nutritivos del mundo, y ofrece excelentes oportunidades para agricultores que buscan diversificar su producción.
Esta práctica determina el equilibrio óptimo entre la cantidad de fruta que sostiene un árbol y su capacidad vegetativa, impactando en la calidad, calibre y sostenibilidad de la producción.