Sudáfrica impulsa su industria de cerezas y busca abrir el mercado chino en 2026/2027
En los últimos años la industria de las cerezas en Sudáfrica ha experimentado un crecimiento sostenido. Según cifras entregadas por Hortgro, en 2012 el país tenía 185 hectáreas plantadas con cerezos, superficie que aumentó a 819 hectáreas para 2024.
Según una encuesta realizada en 2025, el 58% de las cerezas sudafricanas se exporta, el 28% se vende en el mercado local y el resto se descarta.
En la temporada 2024/2025, el 60% de la producción tuvo como destino el Reino Unido, el 18% la Unión Europea y el 12% a Medio Oriente.
A nivel de nuevas oportunidades comerciales, Hortgro reportó que la industria está optimista respecto a las negociaciones con China para lograr acceso a dicho mercado. Incluso, es posible que se realicen inspecciones antes de que termine el año, lo que podría allanar el camino para las primeras exportaciones de cerezas al gigante asiático en la temporada 2026/2027.
En línea con lo anterior, se están realizando ensayos para determinar el efecto del tratamiento en frío en las cerezas para cumplir con el protocolo chino. "Los ensayos de la primera temporada arrojaron resultados prometedores, pero deben ser confirmados con los datos de una segunda temporada", indicaron desde Hortgro.

Fotografía referencial | Archivo.
De igual forma, la industria está trabajando con el Departamento de Agricultura y varios otros sectores para abordar la presencia de la mosca Drosophila suzukii, una plaga relativamente nueva en Sudáfrica, que provocó algunos daños en los arándanos la temporada pasada y que podría afectar también a las cerezas.
Cosecha de cerezas
En cuanto a la cosecha de esta temporada, Hortgro detalló que la recolección en las zonas productoras del norte del país ya finalizó y actualmente se está cosechando en Free State y Western Cape.
Los volúmenes en el norte han sido mejores de lo esperado, destacó la entidad, y también se espera una cosecha abundante en Western Cape.
El clima ha sido ideal esta temporada —mucho frío, lluvias en el momento adecuado, sin heladas—, por lo que se espera que la cosecha 2025/2026 sea mejor que la de 2024/2025.
“Somos muy optimistas con respecto a la cosecha de este año”, comentó Calla du Toit, director de compras de Tru-Cape, en octubre de este año. “Las cerezas tienen un sabor fantástico. Todo apunta a una temporada de calidad excepcional”.
Noticia relacionada:
Tru-Cape da inicio a temporada 2025 de cerezas con cosecha temprana y abundante



