Pronóstico 2025-2026 anticipa baja en producción y exportaciones de cítricos del hemisferio norte
La Organización Mundial de los Cítricos (WCO, por sus siglas en inglés) publicó su Pronóstico Anual de Cítricos del Hemisferio Norte para la temporada 2025-2026, el cual indica que la producción disminuirá un 1,51% respecto a la campaña anterior.
La previsión preliminar, basada en datos aportados por asociaciones de Egipto, Grecia, Israel, Italia, Marruecos, España, Túnez, Turquía, Estados Unidos y Portugal, señala que la producción alcanzará un total de 27.397.239 toneladas métricas, lo que también representa una caída del 5,13% en comparación con el promedio de las últimas cuatro temporadas.
También se anticipa un descenso en las exportaciones: -0,81% respecto a la temporada pasada y -8,25% frente al promedio de los últimos cuatro años.
En cuanto a los principales productores de la Unión Europea, se proyecta que la producción de cítricos de España disminuya un 9,72% frente a la temporada anterior, situándose en 5,59 millones de toneladas. La cifra es un -11,20% inferior al promedio de las últimas cuatro campañas.
En Italia, también se prevé una disminución en sus volúmenes (-6,12%, hasta un total de 3 millones de toneladas), mientras que Grecia (1,23 millones de toneladas) reducirá su producción en un 1,58%. Portugal, que aporta datos al pronóstico por segundo año consecutivo, espera un aumento del 14,20% (0,38 millones de toneladas).
Aporte más allá de la Unión Europea
Entre los principales productores no pertenecientes a la Unión Europea en la región mediterránea, Egipto anticipa un crecimiento del 13,85%, convirtiéndose en el mayor productor con 4,95 millones de toneladas. Turquía, en cambio, prevé un fuerte descenso en 2025-2026 frente al año anterior (-10,83%) y al promedio de las últimas cuatro temporadas (-15,31%), situándose en 4,42 millones de toneladas.
En Marruecos, la producción se mantendría estable en 2,09 millones de toneladas. Entre los productores mediterráneos menores, Israel registra el mayor aumento (+24,12%, hasta 0,53 millones de toneladas), mientras que las estimaciones para Túnez son un 3% inferiores a las de la temporada pasada (0,37 millones de toneladas).
Aunque la publicación del pronóstico anual del Departamento de Agricultura de Estados Unidos se retrasó debido al cierre del gobierno, las primeras estimaciones de California y Florida indican un aumento del 4,53%, lo que llevaría la producción estadounidense a 4,85 millones de toneladas, pendiente de futuras revisiones.
Desglose de producción por cítricos
- Naranjas: 13,86 millones de toneladas.
- Mandarinas (soft citrus): 8,51 millones de toneladas.
- Limones: 4,23 millones de toneladas.
- Pomelos: 800 toneladas.
En abril, la WCO publicará la previsión de producción y exportación de cítricos del Hemisferio Sur para 2026.
Noticia relacionada:
La Organización Mundial de Cítricos alerta sobre el impacto de normas privadas de seguridad alimentaria en la industria




