Camposol inaugura moderna biofábrica para innovación genética con capacidad de producción de millones de plantas de arándano

Camposol inaugura moderna biofábrica para innovación genética con capacidad de producción de millones de plantas de arándano

Camposol inauguró su nueva biofábrica, una instalación de alta tecnología que marca un hito en su estrategia de innovación, sostenibilidad y expansión agrícola.

La infraestructura fortalecerá el desarrollo genético de la compañía y permitirá escalar con mayor eficiencia su plan de crecimiento en nuevas áreas de cultivo, destacó Camposol en un comunicado de prensa.

Ubicada en las instalaciones de la empresa en Chao, Virú (Trujillo, Perú), la biofábrica cuenta con 2.000 metros cuadrados y una capacidad de producción anual de hasta 5 millones de plantas de arándano.

Genética propia con biotecnología de última generación

El complejo integra en un mismo espacio los procesos de producción in vitro y ex vitro, mediante biotecnología de última generación que garantiza precisión, consistencia y rapidez en la propagación.

En el área de producción in vitro se desarrollan las fases de establecimiento y multiplicación, combinando métodos convencionales con el uso de biorreactores. Esto permite alcanzar una alta eficiencia en las tasas de propagación y reducir significativamente el tiempo y los recursos necesarios.


Camposol inaugura moderna biofábrica para la innovación genética y la eficiencia productiva


La producción ex vitro incorpora tecnología europea de cámaras de crecimiento, equipadas con control preciso de temperatura, humedad, CO₂ e iluminación especializada. Estas condiciones optimizan la aclimatación de los plantines —incluyendo el enraizamiento, crecimiento y rusticación— antes de su traslado al vivero de engorde final y, posteriormente, a los campos de producción.

Camposol informó que la operación está liderada por un equipo especializado con amplia experiencia en cultivo de tejidos y biotecnología vegetal.

“La inauguración de esta biofábrica refuerza nuestro compromiso con la innovación y la sostenibilidad”, señaló Ricardo Naranjo, CEO de Camposol en la nota de prensa, agregando que “nos brinda una ventaja estratégica que nos permitirá acelerar el desarrollo y la multiplicación de genéticas propias, alineadas con las preferencias de nuestros clientes y consumidores alrededor del mundo”.

Con esta infraestructura, Camposol podrá escalar su plan de siembra de nuevas hectáreas utilizando su propia genética de arándano, así como resembrar áreas existentes con variedades más competitivas y desarrollar nuevas adaptadas a las condiciones locales y a la demanda internacional.

“Esta biofábrica es una herramienta clave para nuestro crecimiento futuro”, dijo Naranjo, ya que "nos brinda independencia y nos permite asegurar la disponibilidad de plantas necesarias para ejecutar nuestro plan estratégico de expansión y consolidación".

"Con esta nueva infraestructura, fortalecemos nuestra posición como una empresa agroindustrial sólida, innovadora y preparada para seguir creciendo de manera sostenible”, concluyó.

*Fotografías Camposol.


Noticia relacionada: 

Camposol fortalece su presencia en Asia con acuerdo de cooperación con Cosco Shipping

Suscríbete a nuestro Newsletter


Suscríbete