Temporada de cerezas chilenas arranca con fuerza y desafíos: “El consumidor chino quiere fruta rica, no solo bonita”

Temporada de cerezas chilenas arranca con fuerza y desafíos: “El consumidor chino quiere fruta rica, no solo bonita”

Portalfruticola.com conversó con la asesora de Trío Kimün, Jessica Rodríguez, quien comentó el inicio de la temporada de cerezas chilenas, indicando que se ha presentado un adelanto en la cosecha poco habitual y un mayor volumen de variedades tempranas.

“Estamos viendo un adelanto importante en la producción, especialmente con variedades como Nimba, que ya comenzaron su cosecha en Ovalle y se expandirán hacia el centro del país en los próximos días", dijo.

Rodríguez atribuye este fenómeno al ingreso de genética nueva, que ha permitido anticipar cosechas y ampliar el calendario exportador, junto con manejos para mejorar los días grados.

Sin embargo, fue clara al decir que el volumen no siempre garantiza el éxito “porque si la fruta no cumple con los estándares de calidad exigidos por China, en cuanto a los parámetros de firmeza o condición, eso va a determinar si el destino es China u otros mercados”.

Desafíos

En esa línea, Rodríguez mencionó que existen dos grandes desafíos para esta temporada: “Lograr buenos calibres sin descuidar la rentabilidad del productor y mantener un manejo fitosanitario riguroso”.

“Venimos de una temporada económicamente difícil. Muchos quieren ahorrar, pero hay aspectos como el control de plagas o enfermedades que no se pueden descuidar”, subrayó.

Dijo que uno de los puntos críticos es la toma de color de la fruta, que este año podría ser más dispareja debido a una floración extensa y condiciones climáticas irregulares. “Eso obliga a pensar en floreos previos y cosechas en varias pasadas, algo complejo cuando hay escasez de mano de obra”, explicó.

cerezas chilenas

Producción de cerezas chilenas.

A su juicio, la experiencia de la temporada pasada —con fruta que llegó sobremadura o con problemas de condición— dejó una lección: “El consumidor chino busca una cereza firme, dulce y con buena vida de postcosecha”.

“El color oscuro genera inseguridad, por lo que prefieren cerezas caoba, que garantizan sabor y durabilidad. Si no se cumple eso, habrá castigos en precio o rechazo”, acotó.

De cara a las próximas semanas, la asesora concluyó: “Chile enfrenta una nueva oportunidad para reconquistar al mercado más exigente del mundo. Para lograrlo, la calidad debe estar al centro de cada decisión en el huerto”.


Noticia relacionada: Las primeras cerezas chilenas llegan a China y se venden en TikTok por hasta 150 dólares los 2.5 kg

Suscríbete a nuestro Newsletter


Suscríbete