Catalytic Generators: más de cinco décadas innovando en la maduración segura y eficiente de frutas

Catalytic Generators es una empresa familiar privada con sede en Norfolk, en el estado de Virginia, Estados Unidos, con más de 52 años de trayectoria ayudando a productores, centros de distribución y empresas de fruta fresca a madurar correctamente sus productos —ya sean aguacates, plátanos, cítricos, tomates, entre otros—, permitiendo que los consumidores disfruten fruta de calidad durante todo el año.
Sus sistemas de aplicación de etileno para la maduración permiten activar, de forma natural y controlada, el proceso de maduración y desverdecido directamente en la planta, generando el gas sólo cuando se necesita.
La compañía se guía por un principio muy simple: tratar a los demás como nos gustaría que nos trataran.
En entrevista con Portalfruticola.com, Greg Akins, presidente y CEO de Catalytic Generators Inc., señaló que el motor de la compañía es siempre estar disponible para sus clientes, “ya sea por teléfono o viajando para visitarlos donde haga falta”.
Hoy, la empresa opera a nivel global, enviando sus soluciones de manera directa a numerosos clientes y cuenta con una red internacional de distribuidores certificados que garantizan un suministro rápido y soporte técnico en diversos países.
¿Cómo ha evolucionado la aplicación del etileno?
Hace 50 años, la única forma de aplicar etileno era con cilindros de gas comprimido, un método peligroso y complicado. Bastaba un error para liberar concentraciones explosivas dentro de las cámaras de maduración. Cuando desarrollamos el primer generador de etileno del mundo, revolucionamos el proceso, ofreciendo una forma segura, simple y confiable de aplicar etileno.
¿Qué innovaciones ha tenido el generador en los últimos cinco años?
La mayoría de las mejoras han sido internas —actualizaciones de firmware y componentes— que aumentan la fiabilidad y precisión en la generación de etileno. Hace unos cinco años incorporamos control remoto, lo que permite ajustar la producción desde el sistema de las cámaras.
Muchos clientes, sin embargo, valoran la simplicidad del uso manual: se mide el nivel inicial, se ajusta la salida y el sistema mantiene una producción estable. Los equipos también pueden integrarse con sensores y paneles de control si se desea.
Además, el líquido autorizado es clave. Nuestro Ethy-Gen® II Concentrate, aprobado por autoridades de Estados Unidos, Reino Unido y la Unión Europea, cumple rigurosas pruebas de laboratorio sobre ingredientes y emisiones. Seguimos ampliando sus autorizaciones internacionales donde la normativa así lo requiere.
¿Cuáles son las características más destacadas de los generadores actuales?
Nuestra filosofía es que el etileno debe ser la parte más sencilla del proceso de maduración. Para poder madurar la fruta correctamente se requiere controlar muchos factores —temperatura, humedad, ventilación de CO₂, calidad de la fruta, tiempos y volúmenes—. Por eso, creemos que el etileno no debe ser un obstáculo, sino una herramienta práctica y confiable.

Greg Akins, presidente y CEO de Catalytic Generators Inc.
Los generadores de Catalytic Generators son seguros, eficientes y de fácil operación. No necesitan sistemas tecnológicamente complejos y ofrecen funciones útiles, como la gestión remota o los distintos modelos adaptados a cada necesidad: Auto-Ripe®, de mayor capacidad y perfil compacto; CRS®, que alimenta varios generadores desde un depósito central de Ethy-Gen® II, evitando rellenar botellas manualmente; y Easy-Ripe®, preferido por la mayoría de los clientes por su fiabilidad y bajo mantenimiento.
¿Qué ventajas ofrece un generador catalítico frente a los métodos tradicionales?
Principalmente seguridad, pureza y simplicidad. Los sistemas de gas comprimido tradicionales deben diluir el etileno con grandes cantidades de nitrógeno para evitar explosiones, lo que reduce su eficacia. Por el contrario, nuestros equipos generan etileno casi puro, sin riesgo de alcanzar niveles peligrosos, y con un costo operativo mucho menor.
¿Han aumentado las ventas a nivel mundial? ¿Qué regiones son más fuertes para la empresa?
Sí, el crecimiento ha sido constante. Comenzamos en Estados Unidos y hoy llevamos más de cuatro décadas trabajando en Reino Unido, Canadá y Oriente Medio, donde somos líderes del mercado. Hace 15 años entramos en Australia y desde hace una década operamos con fuerza en Brasil, que se ha convertido en un mercado estratégico. Estamos presentes en todos los continentes y, con las nuevas aprobaciones europeas de Ethy-Gen® II, seguimos ganando clientes en esa región.
¿Han incorporado nuevas frutas al proceso de maduración?
Sí. La maduración de aguacates con etileno existe desde hace 50 años, pero se popularizó hace unos 25. Esto impulsó el crecimiento del segmento de aguacates listos para comer, que hoy es clave en el mercado mundial, garantizando una madurez uniforme y un sabor consistente.
¿Cómo ve el mercado de la maduración de frutas?
Este sigue creciendo y evolucionando. El consumo de fruta fresca aumenta, impulsado por la conciencia sobre la alimentación saludable. Las frutas son parte esencial de una dieta equilibrada, y nuestro papel es proporcionar a las empresas las herramientas necesarias para madurar sus productos correctamente, de manera que los consumidores encuentren fruta lista para comer y de excelente calidad en los puntos de venta.
*Fotografías gentileza de Catalitycs Generators.