Kenia cierra la temporada de exportación marítima de aguacate 2025/2026 para proteger calidad y mercados

La Autoridad de Agricultura y Alimentación de Kenia (AFA, por sus siglas en inglés) anunció el cierre de la temporada de exportación de aguacate por vía marítima desde el país para el año fiscal 2025/2026, informó el medio keniata The Star.
La medida busca salvaguardar la calidad del producto y mantener la sostenibilidad de los mercados internacionales. La AFA destacó que solo debe cosecharse fruta madura, con el objetivo de que Kenia cumpla con los estándares exigidos a nivel mundial y futuros ciclos de producción.
“Se notifica que el cierre de la temporada de cosecha para exportaciones marítimas del año fiscal 2025/2026 entrará en vigor a partir del lunes 20 de octubre de 2025”, informó AFA por medio de un comunicado firmado por Bruno Linyiru, su director general.
La entidad agrícola también detalló que está monitoreando las tendencias de cosecha. Además, recientemente realizó una encuesta nacional en las principales zonas productoras de aguacate, que reveló que los actuales volúmenes de la cosecha principal no son suficientes para justificar los envíos por mar.
La AFA aclaró que la exportación de variedades como Hass, Fuerte, Pinkerton y Jumbo continuará por vía aérea, mientras que el cierre de temporada también se aplicará a los procesadores de aceite de aguacate.
En 2024, la AFA aplicó la misma medida, aunque a partir del 25 de octubre.
La Agencia de Noticias de Kenia reportó que productores del condado de Nyandarua solicitaron a la AFA que reconsidere la directiva de detener las exportaciones de la fruta en ciertas épocas del año. ¿La razón? Si bien las restricciones son bien intencionadas, señalaron que tienen implacaciones económicas de gran alcance, considerando que muchos han invertido en el cultivo de aguacate.
Los agricultores argumentan que la suspensión general de las exportaciones afecta su flujo de ingresos y desanima a aquellos que dependen de esta fruta como fuente principal de sustento.
Por ello, están instando a la AFA a adoptar un enfoque de evaluación zonal que permita la cosecha y exportación basándose en pruebas de madurez verificadas científicamente, en lugar de un cierre uniforme según el calendario nacional.
Kenia, uno de los mayores productores de aguacate en África
Kenia es uno de los principales productores de aguacate en África y ocupa el sexto lugar a nivel mundial. En 2023, la producción total alcanzó las 633.000 toneladas métricas, según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos.
Sin embargo, en 2024, la producción disminuyó un 11,2%, situándose en 562.000 toneladas métricas, debido a la reducción de las precipitaciones en el país.
La producción está distribuida en 42 de los 47 condados del país, siendo Murang’a el principal productor con cerca del 25% de la producción nacional.