Palta peruana congelada ingresa al mercado chino con envío histórico

Palta peruana congelada ingresa al mercado chino con envío histórico

El 11 de septiembre llegó a Shanghái el primer envío de fruta congelada peruana al gigante asiático, como parte de los acuerdos suscritos en 2024 entre Perú y China durante la Semana de Líderes Económicos de APEC, cuando el presidente de China, Xi Jinping, visitó Perú.

En esta ocasión, en lo que marca un hito histórico para el país, la oferta exportable peruana a China se amplía con el arribo de palta trozada congelada.

Con base en el protocolo acordado para las frutas congeladas (arándano, mango y palta), se estableció que los envíos deben mantener -18°C o menos de temperatura central durante todo el almacenamiento y transporte, cumplir con los requisitos de las leyes y reglamentos sobre inocuidad de alimentos y cuarentena vegetal, además de las normas nacionales de inocuidad de alimentos de China.


Palta peruana congelada ingresa al mercado chino con envío histórico


Las primeras toneladas de fruta congelada

Durante la ceremonia estuvo presente el cónsul general del Perú en Shanghái, David Gamarra; el titular de la Oficina Comercial peruana en la ciudad, Bernardo Muñoz; autoridades de la Aduana de Shanghái y representantes de la firma china Ting Hsin Group, que adquirió sesenta contenedores, cada uno con veinte toneladas de palta congelada en trozos.

El cónsul peruano destacó que los consumidores chinos accederán a un alimento de la más alta calidad y alto valor nutritivo, como la palta peruana, mientras que Muñoz subrayó la gran aceptación que los productos peruanos tienen en los mercados asiáticos, entre ellos el japonés y el tailandés.

Asimismo, la semana pasada el Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (SENASA) certificó el primer cargamento con 25 toneladas de pecanas con destino a China. El protocolo para su envío también se estableció en la Semana de Líderes Económicos de APEC.

Chia se ha convertido en un gran socio comercial de Perú durante las últimas décadas, cuya estrecha relación ha permitido la exportación de productos agropecuarios por alrededor de US$ 420 millones, destacando entre ellos los arándanos, la uva fresca y la palta, entre otros.

*Fotografías Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú.


Noticia relacionada: 

China abre su mercado a las pecanas de Perú con el primer cargamento desde Ica

Suscríbete a nuestro Newsletter


Suscríbete