San Clemente inicia exportaciones de Cosmic Crisp a Brasil y Taiwán

Con una clara vocación por la innovación en el rubro frutícola, exportadora San Clemente dio inicio a los primeros envíos comerciales de Cosmic Crisp® (WA 38) a Brasil y Taiwán, dos mercados estratégicos que valoran calibres grandes y fruta de alta calidad.
La variedad fue desarrollada hace más de 20 años por la Universidad Estatal de Washington, Estados Unidos en 2018, San Clemente obtuvo la licencia exclusiva para su cultivo y exportación desde Chile al resto de Latinoamérica y otras latitudes, convirtiéndose en el único productor local de esta variedad.
Martín Toro, gerente comercial de la compañía, señaló a Portalfruticola.com que la variedad representa una apuesta sólida tanto del punto de vista comercial como productivo.
Explicó que Cosmic Crisp® es una variedad que destaca por su "golpe de vista", dado su color rojo intenso con destellos. También destaca por su sabor dulce y firmeza, y "no se oxida mucho y aguanta muy bien fuera del frío, una vez quebrada el la temperatura de guarda”, dijo.
Este año marca para San Clemente la primera producción comercial de la manzana, con alrededor de 1,2 millones de kilos cosechados en más de 50 hectáreas plantadas. Para el cierre del año, la empresa proyecta unas 50.000 cajas de 20 kilos y ya avanza con nuevas plantaciones.
Cosmic Crisp® de Chile al mundo: Brasil y Taiwán
El gerente comercial de San Clemente comentó que Taiwán es un mercado al que le gustan los calibres grandes, mientras que Brasil prefiere -normalmente- los calibres medianos, "pero también hay sectores que toman calibres más grandes", puntualizó.
Expuso que con tan solo ver las fotos los clientes ya quieren probar la fruta, porque tiene una muy buena aceptación de cara al cliente final. "Después que la prueban quieren repetir la compra", señaló.
Si bien existe mucho interés por la manzana, existe una limitante: el calibre. "Pero cuando lleguemos a un nivel de madurez en los árboles, vamos a tener mayor éxito con este producto”, recalcó.
“Hoy existe una competencia que no se había vivido con la manzana y la expectativa hoy es consolidar el nombre de la variedad y que la gente la reconozca”.

Fotografía San Clemente.
Con una mirada a futuro, Toro dijo que proyectan llegar a 150 mil cajas en tres años, “pero creo que vamos a llegar a 175 mil; tenemos planes de expandirnos, por lo que seguimos invirtiendo y expandiendo huertos de manzana en la zona de Angol, donde tenemos nuestra principal zona productiva de manzanas”.
El representante de San Clemente comentó que están esperando ver cómo reaccionan los mercados para definir el crecimiento, "pero hay muchas fichas (sic) puestas en esta variedad” concluyó.
Investigación y variedad
Para tener una mirada desde el origen de la variedad, Portalfruticola.com conversó con Kathryn Grandy, directora de marketing para PVM, empresa licenciataria de marcas como Pink Lady y Cosmic Crisp®, quien se refirió a los primeros envíos de ésta última desde Chile. En el caso de Taiwán, dijo que Asia es un mercado de exportación significativo para los productores de manzanas del estado de Washington.
“Entre las exportaciones, el envío de muestras y los esfuerzos de marketing de la Washington Apple Commission, se ha aumentado la presencia y popularidad de la marca en los mercados del Sudeste Asiático y Taiwán. Creo que estos mercados están listos para recibir cantidades adicionales de Chile para satisfacer la demanda”, dijo.
A su juicio, San Clemente cumple con los estándares de calidad que exigen, como es la entrega de la fruta con el mejor sabor y la mejor experiencia para el consumidor.
Grandy explicó que el equipo de marketing de PVM para Cosmic Crisp® proporciona educación sobre la manzana, la marca y los materiales.
En ese sentido, acotó que han realizado apoyo, compartido material y contenido para el desarrollo de sitios web y campañas para marketing y redes sociales.
Finalmente, señaló que han brindado apoyo en terreno para la adaptación cultural del producto y la participación en ferias comerciales internacionales: “Nuestros socios en cada país también pueden proporcionar apoyo de marketing”.
*Fotografías gentileza San Clemente.
Noticia relacionada:
Agrícola San Clemente logra hito estratégico con operaciones en cuatro países