Ventas de palta peruana en todas sus presentaciones superan los US$ 900 millones en el primer semestre

Más Noticias Mercado y economia - F Noticias - F
Ventas de palta peruana en todas sus presentaciones superan los US$ 900 millones en el primer semestre

Entre enero y junio de 2025, las exportaciones de palta peruana en sus diferentes presentaciones sumaron US$ 917 millones 349 mil, lo que representó un alza del 16% en comparación con mismo periodo del año pasado.

Este resultado, informó la Asociación de Exportadores (ADEX), es por la mayor demanda de Países Bajos. Al ser la puerta de entrada a Europa de un número importante de bienes peruanos, este destino concentró el 33.5% del total de esta fruta e incrementó sus pedidos en 18%.

Le siguió España, a pesar de disminuir su demanda en 3.3%, y Estados Unidos, con un aumento de 42.4%. Ambos mercados acumularon el 31.4% del total. En la lista también se figuran Reino Unido, China, Chile, Japón, Rusia, Corea del Sur e Italia.

Perú ya cuenta con 65 mercados abiertos para su palta y sigue trabajando para habilitar nuevos destinos.

La calidad de la palta peruana —caracterizada por su firmeza, alto contenido de materia seca y atractivo aspecto— ha sido clave para consolidar su presencia en mercados exigentes como Europa, Estados Unidos y Asia.


Ventas de palta peruana en todas sus presentaciones suman mas de USD 917 millones en el primer semestre


Palta peruana fresca

La presentación en fresco fue la más destacada con US$ 876 millones 488 mil, representando el 95.5% del total exportado y logrando un alza de 14.1%. También se despachó congelada (US$ 32 millones 897 mil) y pulpa o puré (US$ 7 millones 961 mil). 

Lima se posicionó como la región exportadora más importante, seguida de La Libertad, Lambayeque, Ica, Áncash, Piura, Arequipa, entre otras.

Según Trade Map, en 2024 Perú fue el segundo país exportador de palta más importante a nivel global, ubicándose solo detrás de México y superando a otros como Países Bajos, España, Marruecos, Colombia, Chile e Israel.

Día de la Palta en Perú

Mediante Resolución Ministerial N.º 0292-2025-MIDAGRI, publicada en el Diario Oficial El Peruano, se determinó que cada tercer viernes de agosto se celebre el ‘Día Nacional de la Palta Peruana’, con el objetivo de destacar el aporte nutricional, económico y cultural de este fruto bandera para Perú.

*Fotografías Asociación de Exportadores (ADEX)


Noticia relacionada:

La palta peruana se prepara para su “prueba de fuego”

Suscríbete a nuestro Newsletter