En un paso histórico, mandarinas Tango de Ecuador llegan con éxito a Estados Unidos

Destacado Top Frutas - F Más Noticias Mercado y economia - F Noticias - F
En un paso histórico, mandarinas Tango de Ecuador llegan con éxito a Estados Unidos

“Recibimos ya buenas noticias el día viernes (8 de agosto)". Con ese entusiasmo y alegría el representante legal de Ecuagroimport, Santiago Latorre Ugarte, confirmó el exitoso arribo del primer cargamento de mandarinas Tango ecuatorianas a Estados Unidos. Se trata de un paso histórico para la empresa y para el país, tras seis años de trabajo en el desarrollo de una variedad de alta demanda global, sin semilla, fácil de pelar y con una excelente relación entre brix y acidez. 

Actualmente la empresa posee 32 hectáreas certificadas de mandarinas Tango, un proyecto que iniciaron hace ya 6 años, “con la inquietud de tratar de cerrar una ventana de mercado que no existía, que son los meses de junio y julio, para el mercado americano”, indicó Latorre. 

Es importante indicar que Ecuador tiene producción de mandarinas y de cítricos en general, tanto en la Sierra como en la Costa ecuatoriana. A juicio del representante de la empresa son variedades que se han quedado en el tiempo, que no tienen calidad de exportación y que, en el caso de la mandarina ecuatoriana, es una fruta con semillas.

El camino de la empresa ecuatoriana con la variedad comenzó gracias a su buena relación con Eurosemillas, representantes de la variedad Tango a nivel mundial, “y buscando esa ventaja en el mercado, nos propusieron que hiciéramos nuestra primera experiencia y aceptamos el reto”, dijo Santiago.

“Todo ha sido aprendizaje, no teníamos ni siquiera manejo técnico. Creo que fue lo que más nos costó, sumado a conseguir personal calificado, pero una vez que lo conseguimos, las cosas empezaron a cambiar para bien”, señaló.


En un paso histórico, mandarina Tango de Ecuador llega con éxito en Estados Unidos


Primera exportación de mandarinas Tango a Estados Unidos 

Latorre explicó que el objetivo del primer envío fue meramente una muestra comercial, con un total de 888 cajas de 15 kg con mandarinas Tango. La fruta, dijo el entrevistado, ya es posible encontrarla en algunos supermercados

"Quisimos ser muy cautos, porque para nosotros era un gran reto que nuestra fruta llegara a Estados Unidos. El próximo año aspiramos y esperamos enviar no menos de siete contenedores”.

Consultado sobre el importador de la fruta, dijo: “estamos muy orgullosos de haber llegado con nuestro primer embarque a Estados Unidos con este cliente, porque eso significa que estamos con una fruta de muchísima calidad”.

“Nuestra mandarina tiene una buena relación de brix y acidez, es de fácil pelado, sin semillas y con un color adecuado”, detalló. 

Realizar el despacho no fue tarea fácil. “Fue todo un reto al no haber una experiencia previa en exportación de cítricos”, comentó Santiago, agregando que en términos fitosanitarios tuvieron que someter la fruta a tratamiento de frío . Pero no todo fueron obstáculos, ya que "tengo que reconocer que el packing actuó de manera espectacular, ya que tienen mucha experiencia en exportación de mango, pitahaya y palta”. 

Indicó también que Agrocalidad fue el encargado de realizar la inspección de exportación y de la instalación del tratamiento en frío, “con un trabajo muy bueno en conjunto con la rectificación del USDA que nos hizo un análisis muy exhaustivo”. 

“Ha sido un proceso de aprendizaje increíble”, complementó. 

Muy orgulloso indicó que "nuestra fruta fue catalogada como US Number One grade, una categoría top” y que "hemos tenido un manejo muy acorde a los requerimientos GLOBALG.A.P.".


En un paso histórico, mandarina Tango de Ecuador llega con éxito en Estados Unidos


Proyección 

Considerando los buenos resultados que hasta ahora ha tenido el primer embarque de mandarinas Tango, Latorre comentó que ya comenzaron a trabajar en la nueva campaña hace 2 semanas, “pensando en arrancar en julio de 2026, lo más temprano posible, ya que esperamos poder comenzar no más allá del 15 de junio la cosecha”. 

“El próximo año no vamos a hacer ni menos de siete, ni más de 10 contenedores, por lo que nos vamos a centrar en el cliente que el día de hoy nos ha abierto las puertas”.

Latorre comentó que este año esperan pasar de las 32 hectáreas que tienen de mandarina Tango a completar las 50 hectáreas. “Estamos probando una variedad que nos va a dar esa precocidad en la entrada en el mercado y es una que tiene un tamaño mayor en relación con Tango, con el objetivo de buscar nuevos mercados”. 

Finalmente agradeció a todos los actores involucrados en la gestión de la exportación del primer envío de mandarinas Tango desde Ecuador a Estados Unidos. 

*Fotografías gentileza Santiago Latorre Ugarte - Ecuagroimport.


Noticia relacionada:

Ecuador debuta con mandarinas Tango en EE.UU. y abre nuevas puertas al agro

Suscríbete a nuestro Newsletter