El pomelo de España cierra la campaña 2024/2025 con histórica producción y exportaciones

Destacados Frutas - F Más Noticias Noticias - F
El pomelo de España cierra la campaña 2024/2025 con histórica producción y exportaciones

La campaña 2024/2025 de pomelo de España (Pomelo de España®), que se desarrolló del 1 de septiembre al 31 de mayo, ha concluido con cifras récord que consolidan el papel de este cítrico minoritario, pero con una evolución al alza muy destacada.

La Asociación Interprofesional de Limón y Pomelo (Ailimpo) reportó que, por primera vez, la producción nacional ha superado la barrera de las 100.000 toneladas, alcanzando un total de 102.000. De este volumen, más de 72.000 toneladas se destinaron a la exportación, estableciendo un nuevo máximo histórico.

El pomelo de España llega a más de 40 países, aunque el 80% de los envíos se concentra en Alemania, Francia, Países Bajos, Polonia, Reino Unido y Suiza.

En el mercado interno, el consumo rondó las 6.000 toneladas, mientras que cerca de 22.000 toneladas se destinaron a la industria de transformación para la elaboración de zumos y aceites esenciales. Las mermas se estimaron en unas 2.000 toneladas.

El pomelo de España en la Unión Europea

Este mercado sigue siendo el principal destino del pomelo de España, informó Ailimpo. Entre septiembre y mayo, uno de cada dos pomelos consumidos en la región fue de origen español, lo que representa una cuota de mercado del 50%.

Hace apenas cuatro años, esta participación era del 36%, lo que evidencia un cambio de preferencia hacia la fruta española frente a la procedente de Turquía, Israel o Estados Unidos, cuyos volúmenes en la UE-27 disminuyen año tras año.

El pomelo de España cierra la campaña 2024/2025 con récord histórico de producción y exportaciones

Gráfico Alimpo.


Noticia relacionada: 

Productores sudafricanos se unen para impulsar demanda de pomelo en Europa 

Suscríbete a nuestro Newsletter