Canal de Suez rebajará tasas de tránsito para portacontenedores en un 15%

Destacados Más Noticias Noticias - F
Canal de Suez rebajará tasas de tránsito para portacontenedores en un 15%

La Autoridad del Canal de Suez (SCA) aplicará un descuento del 15% de las tasas de tránsito para los portacontenedores con una carga neta igual o superior a las 130.000 toneladas (cargados o en lastre) durante 90 días.

La medida -que entra en vigor el 15 de mayo- responde a las peticiones de los propietarios y operadores de portacontenedores que son clientes de la SCA, y tiene como objetivo animar a las principales compañías navieras a que vuelvan a transitar por el Canal de Suez, especialmente a la luz de las favorables condiciones de seguridad que se observan en la región del Mar Rojo. 

Los portacontenedores antes mencionados habitualmente transportan una carga de entre 120.000 y 200.000 toneladas.

El descuento se aplicará a los buques que transiten en cualquiera de las dos direcciones del Canal de Suez y se calculará sobre la base de las tarifas normales, mientras que la rebaja se aplicará de manera directa sin tener que presentar ninguna solicitud ni documentación.

Ossama Rabiee, presidente y director general de la Autoridad del Canal de Suez, subrayó el interés de la SCA de reforzar su papel de apoyo a las cadenas de suministro mundiales y de servicio al comercio mundial entre Oriente y Occidente mediante la promoción de las relaciones con clientes y socios de éxito dentro de la comunidad marítima mundial.

Destacó además, los continuos esfuerzos de la SCA por mantenerse al día de los rápidos cambios que se producen en el sector del transporte marítimo y afrontar los retos actuales en la región del Mar Rojo con flexibilidad y de manera óptima. 


Los puntos calientes en los contenedores refrigerados: Un problema crítico pero invisible

Fotografía archivo.


Noticia relacionada: 

Canal de Suez listo para reanudar el tránsito de las grandes navieras


La SCA está adoptando una estrategia para desarrollar y modernizar su sistema de servicios marítimos y logísticos prestados a sus clientes, y está realizando un esfuerzo considerable para abrirse a establecer asociaciones con grandes empresas internacionales en diversos ámbitos marítimos, expresando su deseo de explorar nuevos horizontes de cooperación bilateral con empresas italianas en el ámbito marítimo.

A principios de 2024, la SCA incrementó las tasas de tránsito entre un 5 y 15%, en vista del impacto de los ataques de los hutíes, el incremento de los precios del petróleo y para recuperar las inversiones hechas para mejorar los servicios y las instalaciones para sus clientes.

La inestabilidad en el Mar Rojo provocó la reducción de alrededor del 50% del tráfico de la vía artificial.

El Puerto de Algeciras, dado su privilegiado emplazamiento en el Estrecho de Gibraltar, ha conseguido sortear parcialmente la situación de desvío de las rutas, al erigirse como un punto de conexión para el ordenamiento de las distancias recorridas por las naves, que circunnavegan África, pasando por el Cabo de Buena Esperanza, antes de recuperar su rumbo camino a Europa o América.

Suscríbete a nuestro Newsletter