Fedefruta visitó los puertos de San Antonio
El presidente de Fedefruta, Juan Carolus Brown, se reunió con ejecutivos y trabajadores de STI, donde se embarca la fruta de exportación en los terminales portuarios de esta ciudad, y también con los dirigentes de Fetraportces.
A raíz de una invitación de San Antonio Terminal Internacional [STI], la Federación de Productores de Frutas de Chile (Fedefruta) visitó el puerto de San Antonio, para entender cómo se está trabajando la fruta en dicha concesionaria, la cual está plenamente operativa y sin conflictos con sus dirigentes sindicales.
Asimismo, el gremio se reunió con trabajadores de Fetraportces, quienes se encuentran en paro en Puerto Central para tener una idea de cómo están funcionando los embarques de fruta en estos terminales.
"Agradecemos la invitación que nos hicieran José Francisco Iribarren (gerente de STI), Xavier Bitar (gerente general de SAAM) y Yurik Díaz (gerente puertos de SAAM), pues pudimos conocer las instalaciones y el funcionamiento del terminal portuario que maneja más del 30% de la fruta chilena de exportación", comentó el presidente de Fedefruta, Juan Carolus Brown, en un comunicado.
"Nos comentaron las políticas que están aplicando para los productos perecibles, y lo que más nos agradó fue la tranquilidad que nos dieron con respecto a cómo están trabajando para evitar conflictos laborales que afecten a la fruta, lo cual fue corroborado por los dirigentes sindicales de STI", añadió.
En relación a lo anterior, Brown conversó con Eduardo Araya, presidente de la Federación de Trabajadores de STI, junto con otros sindicatos ligados a la empresa portuaria, instancia en la que Araya señaló que estaba al tanto del daño que los paros de abril de 2013 y enero de 2014 causaron a los productores de fruta, y aseguró que hoy en día no tenían problemas con sus empleadores, por lo que no había razones para realizar una movilización o unirse a otra.
"Quedamos en contacto con los ejecutivos y los trabajadores de STI, ya que es aquí donde se opera la fruta en San Antonio", indicó Brown.
Posteriormente, Fedefruta se dirigió hasta Puerto Central, la concesionaria de San Antonio que se encuentra paralizada, con el objetivo de reunirse con la Federación de Trabajadores Marítimos Portuarios de Costanera Espigón (Fetraportces), encabezada por Diego Silva.
En la ocasión, el dirigente sindical informó a Brown los motivos que los llevaron a iniciar un nuevo paro y compartió sus inquietudes para resolver este conflicto.