Chile: Agricultura plantea 27 medidas para enfrentar cambio climático

Noticias - F Sostenibilidad - F
Chile: Agricultura plantea 27 medidas para enfrentar cambio climático

Ministerios de Agricultura y Medio Ambiente esperan obtener ideas para enfrentar situación climatológica

Para enfrentar de la mejor manera el cambio climático, los ministerios de Agricultura y Medio Ambiente impulsan una consulta pública denominada Plan de Adaptación al Cambio Climático del Sector Silvoagropecuario.

Esta instancia busca minimizar los impactos de este fenómeno que se ha instalado en estos últimos años y que puede ocasionar serios daños en los diversos procesos productivos del agro.

El cambio climático es hoy un tema de alta relevancia tanto a nivel global como local, señaló la seremi de Agricultura, Anita Prizant, razón por la cual es necesario contar con apreciaciones de la comunidad.  “Las personas van a poder conocer los distintos instrumentos que están disponibles para enfrentar este cambio que ya nos está afectando. La gente ya se da cuenta que las precipitaciones no son como antes y que la isoterma ha subido al igual que las temperaturas, entre otros factores, entonces poder conversar con la comunidad es positivo para poder enfrentar esto en conjunto”, indicó.

La seremi agregó que esta consulta es para tomar las precauciones del caso y por ningún motivo alarmar a la población. “No queremos que se piense que no hay soluciones, porque no es así, el ministerio ya tiene puesto en marcha diferentes herramientas para que los agricultores puedan prever las condiciones futuras de sus siembras, en donde van a tener que adecuar los cultivos al tiempo de producción para obtener mejor rentabilidad”, aclaró.

LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS

Las medidas propuestas son 27 en total, que están divididas en cinco temas. Mejoramiento en la competitividad agrícola, fomento a la investigación e innovación, promoción de la sustentabilidad económica, social, ambiental, transparencia y accesos a mercados, y modernización del Ministerio de Agricultura y sus servicios.

Para la seremi de Medio Ambiente, Mariela Valenzuela, esta consulta pública establecerá de mejor forma los parámetros a utilizar para hacer frente al cambio climático. “Una de las funciones de nuestro ministerio es trabajar para la mitigación y adaptación de este cambio, con estudios científicos y relacionados directamente con otros organismos para plantear las soluciones que sean necesarias. El objetivo de trabajar con Agricultura es justamente porque es uno de los sectores productivos que más se puede ver afectado en el Maule, y de no tomarse las medidas necesarias la situación podría ser más difícil en el futuro. Estamos a tiempo de contribuir de la mejor manera para que no se generen problemas en la productividad regional”, sostuvo.

Fuente: Diario El Cemtro

Suscríbete a nuestro Newsletter