Chile: Andrés Rodríguez (CHWC): Quisimos ser parte de esta gran gira para aportar desde cerca en el proceso de autorización de nueces a China

Mercado y economia - F Noticias - F
Chile: Andrés Rodríguez (CHWC): Quisimos ser parte de esta gran gira para aportar desde cerca en el proceso de autorización de nueces a China

El ejecutivo se refirió al importante consumo de nuez en China, y de lo significante que ha sido para ellos participar en la posible apertura de este nuevo mercado.

China es actualmente el principal productor de nueces del mundo, por lo que su mercado bien las conoce. A pesar de contar con grandes cantidades de producción, su consumo es tan importante que igualmente requieren importar el fruto seco para cubrir sus necesidades y lo hacen desde California. “Las importaciones de nueces californianas en China superan las 50 mil toneladas, lo que a nuestros ojos es un gran potencial económico, puesto a la gran demanda que existe, donde nosotros también podemos participar con nueces chilenas”, afirmó el Presidente Ejecutivo de Chilean Walnut Commission (ChWC), Andrés Rodríguez.

“Para nuestra asociación, es una gran oportunidad que China abra sus fronteras y esté dispuesto a recibir nueces chilenas, porque es un mercado que conoce el producto, que tiene un nicho que exige alta calidad y  posee un gran potencial de crecimiento debido a su numerosa población y alto consumo”, explica Rodríguez.

Sobre el trabajo en la apertura de este mercado, el representante de ChWC, recalcó su  disposición constante en la colaboración para agilizar el proceso. “A raíz de una estrategia en conjunto con el SAG y el Ministerio de Agricultura logramos como país que la nuez chilena pase por un proceso de autorización paralelo al de la fruta fresca, lo que finalmente aceleró  todos los métodos”, indicó el Presidente Ejecutivo.

En tanto, sobre las últimas actividades que ha realizado Chilean Walnut Commission, Andrés Rodríguez, comenta que acaban de finalizar su participación en una gira con el ministro de Agricultura, Luis Mayol, donde participaron en distintas reuniones en el mercado chino. “Quisimos ser parte de esta gran gira para aportar desde cerca en el proceso de autorización. Actualmente, estamos trabajando a toda velocidad para resolver todas las consultas y ojalá obtener un buen anuncio del Primer Ministro chino que visita nuestro país en junio”, sintetizó.

Fuente: Chilean Walnut Commission

Suscríbete a nuestro Newsletter