Chile: Laboratorio Analítico Andes Control desembarca en Perú

Innovación y tecnología - F Mercado y economia - F
Chile: Laboratorio Analítico Andes Control desembarca en Perú

Un importante paso en su proceso de internacionalización dio el Laboratorio Analítico Andes Control, uno de los principales del país en el rubro de los análisis de residuos de pesticidas y pecuarios en alimentos.

La última semana concretó su instalación en Perú, luego de que su recién inaugurada sede en Lima, fuera exitosamente auditada por DAkkS para realizar análisis de residuos en frutas, verduras y derivados, bajo los estrictos parámetros del reconocido organismo alemán. Se trata del primer laboratorio analítico con operaciones en dicho país que obtendrá una certificación de este tipo.

Con una inversión de US$1,5 millones, la firma busca consolidar su participación en el mercado de los análisis de residuos de pesticida en el vecino país, donde desde 2006 cuenta con oficinas comerciales.

El gerente general de Andes Control, José Miguel Valdés, señaló que la decisión de instalarse en Perú es una respuesta al boom agroexportador que ha vivido el país los últimos años, y el alto potencial de crecimiento que tiene el sector. A ello se suma la positiva experiencia de la compañía en el país.

“Apuntamos no sólo a las empresas chilenas instaladas en el país, sino que a las de capitales peruanos que están viviendo una fuerte internacionalización de sus productos en mercados cada vez más sofisticados, como la comunidad Europea y Estados Unidos. Las perspectivas de crecimiento para el sector son altos, y nosotros queremos ser un aliado estratégico en este desafío”, señaló Valdés.

De alto nivel tecnológico y metodologías europeas oficiales implementadas, Andes Control es un referente en Chile y Sudamérica para los estudios de pesticidas. Cuenta además con oficinas comerciales en Argentina, Colombia, Ecuador y Costa Rica.

La certificación que próximamente será entregada por el DAkkS garantiza que los estándares con que trabaja la filial del laboratorio en Perú, además de ser equivalentes a los de la matriz en Chile, son los mismos con que los productos serán controlados en los mercados de destino.

La apertura de la sede en Lima, permitirá disminuir los tiempos de respuesta, ya que no será necesario enviar las muestras a Chile. La nueva sede cuenta con tecnología de punta y personal capacitado en los mejores laboratorios del mundo, lo que unido a la acreditación DAkkS, permitirá entregar un servicio confiable a sus clientes sometidos a exigencias cada vez más altas para exportar.

Suscríbete a nuestro Newsletter