Chile: Buscan renovar imagen de los agricultores chilenos

Innovación y tecnología - F Sostenibilidad - F
Chile: Buscan renovar imagen de los agricultores chilenos

“El campo tiene un carácter bucólico pero también tiene cara productiva que queremos mostrar”, aseguró Francisco Contardo, vicepresidente ejecutivo de la Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro (Fucoa), entidad que tiene como misión aportar al desarrollo integral del agro chileno.

Por eso, es que a través de diversos mecanismos y estrategias el Fucoa se ha abocado en la tarea de difundir las distintas “caras” del agro chileno ligadas a una veta productiva, emprendedora e innovadora.

“Cuando compramos una fruta o verdura en el supermercado, cuando llega a nuestro domicilio, cuando vamos a La Vega, muchas veces no se conoce el proceso que hay detrás y que cada vez hay más conceptos internalizados como inocuidad y productividad”, señaló Contardo durante su participación en el programa radial Nación Fértil. Eso es justamente lo que el Fucoa busca cambiar.

Añadió que aún existen “tremendos desafíos” para profesionalizar a la pequeña agricultura y potenciar el crecimiento y desarrollo del sector. Por ello, explicó que en conjunto con Odepa y el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) están trabajando en la generación de bonos directos "pensados para el mundo agrícola". Aseguró que tendrán novedades a fines de este año o a principios de 2012.

Para Contardo esta renovación de la imagen de los agricultores tienen relación también con una nueva forma de comunicar la imagen de Chile, que permitiría agregar un sello a los productos exportados a los diversos mercados de destino. “Cuando un europeo, asiático, estadounidense, recibe un producto chileno no debiese ser asociado sólo a un concepto de trazabilidad, a un concepto técnico (…) Si se asocia a tradiciones chilenas pasa a ser tremendamente atractivo”.

www.portalfruticola.com

Suscríbete a nuestro Newsletter