África negocia creación de mercado común
El objetivo final es englobar a todo el continente en el futuro
África podría contar a futuro con un gran mercado común en el que se engloben todas las economías del continente negro, informó la agencia de noticias AFP.
Esto tras la decisión de los dirigentes de 26 estados de África oriental y del sur de abrir negociaciones para crear un inmenso mercado común.
Según los datos entregados el primero objetivo será conformar una amplia zona de libre comercio tripartita (FTA por si sigla en inglés) en las que se integren el Mercado Común de Estados de África Austral y del Este (COMESA), la Comunidad de África del Este (EAC), así como la Comunidad de Desarrollo del África Austral (SADC).
Georges Chicoty, Ministro de Relaciones Exteriores de Angola, comentó que la creación de este mercado permitirá mejorar las condiciones de vida de la población, informó la agencia AngolaPress.
A su vez, el jefe de la cartera de Comercio e Industria de Sudáfrica, Rob Davies, indicó que este movimiento, de terminar con las barreras en una zona que se extiende desde Ciudad del Cabo hasta el Cairo, va acorde a las tendencias actuales del desarrollo a nivel mundial, consignó el medio sudafricano Mail & Guardian online.
Aún no se ha establecido una fecha para la puesta en marcha de la iniciativa, reportó AFP, pero se prevé que las negociaciones duren por lo menos 3 años.
Datos
De concretarse la zona de libre comercio tripartita, el mercado congregaría a unos 600 millones de personas y un Producto Interno Bruto (PIB) cercano a US$1 billón, el que representa el 58% de la riqueza producida en África, de acuerdo a datos entregados a través de un comunicado.