Noticias agrarias de otros países

Noticias agrarias de otros países

Más noticias sobre Noticias agrarias de otros países

02 Octubre 2014

Toshiba cultivará hortalizas en condiciones casi estériles

"Granja" cuenta con un ambiente donde se ha minimizado la entrada de gérmenes
01 Octubre 2014

Panel de expertos busca dar solución a disputa entre la UE y Sudáfrica por los cítricos

La Convención Internacional de Protección Fitosanitaria (CIPF) reunirá a un grupo de expertos para analizar la situación
01 Octubre 2014

Exportaciones de aguacate colombiano tendrán un crecimiento explosivo para el 2018

El hecho se debería a la entrada en producción de las fincas “más grandes”
30 Septiembre 2014

Costa Rica: SFE interceptó casi doscientas plagas peligrosas para el país en los últimos cinco años

Miles y variados productos agrícolas ingresan al territorio nacional procedentes de diversos países del mundo y es responsabilidad del Servicio Fitosanitario del Estado (SFE) realizar la inspección en los puntos de ingreso y realizar los análisis de laboratorio para asegurarse de que los productos cumplan con los requisitos fitosanitarios pero sobre todo que vengan libres […]
26 Septiembre 2014

Existen 168 mil hectáreas de espárragos en el mundo

A nivel mundial, existen 168.118 hectáreas de espárragos, siendo China, Alemania, México y Perú quienes cuentan con las mayores áreas dedicadas a dicho cultivo, indicó el representante de Agronegocios Génesis, Piet Beurskens. Señaló que China es el país que lidera con 65 mil hectáreas. Las zonas productoras de esta hortaliza son Shanxi (30 mil Has), […]
25 Septiembre 2014

Colombia: ICA firma acuerdo con EE.UU. para la investigación en especies de mosca de la fruta

El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) firmó un acuerdo con el Departamento de Agricultura del Estado de Florida (EE.UU) y el Laboratorio de Sistemática Entomológica del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA), con el fin de desarrollar proyectos de investigación sobre las moscas de la fruta del género Anastrepha y Ceratitis capitata. El proyecto está enfocado en recolectar los […]
24 Septiembre 2014

Europa: Incertidumbre en el sector por lentitud de la Comisión Europea en la adopción de medidas en respuesta al veto ruso

La lentitud de la Comisión Europea en la aprobación del Reglamento de medidas excepcionales de gestión de crisis para determinadas frutas y hortalizas, que sustituiría a las suspendidas con efecto real desde el 4 de septiembre, está provocando graves problemas con los excedentes generados en algunos productos por la prohibición de importación de frutas y […]
23 Septiembre 2014

Ecuador asume vicepresidencia del Comité Mundial de Cacao 
2014 – 2015

El Consejo Internacional de la Organización Internacional del Cacao (ICCO) y sus órganos subsidiarios se reunieron  [la semana pasada] en Londres para sesión ordinaria. Durante esta reunión se eligió al Presidente y Vicepresidente del Comité Económico Mundial para el año cacaotero 2014-2015, directiva de la que Ecuador será parte. El viceministro de Agricultura y Ganadería, […]

La sección de noticias agrarias internacionales de Portal Frutícola está diseñada para ofrecerte información completa y actualizada sobre el sector agrícola a nivel mundial. Aquí encontrarás análisis detallados sobre los temas más relevantes, desde las políticas agrarias globales y los avances tecnológicos hasta los retos y oportunidades que enfrenta el campo en diversas regiones del mundo.

Te proporcionamos recursos útiles, guías prácticas y un enfoque en temas clave como la sostenibilidad, la innovación en los cultivos, el comercio internacional y el impacto de las normativas globales en la agricultura. Además, analizamos las tendencias que están marcando el futuro del sector agrícola en diferentes contextos, tanto locales como internacionales.

Esta sección es ideal para agricultores, empresarios y todos los interesados en comprender el presente y el futuro de la agricultura en cualquier parte del mundo. Mantente informado con contenido relevante y práctico que te ayudará a enfrentar los desafíos del sector.