Noticias sobre Fruticultura en México

Más noticias sobre Noticias sobre Fruticultura en México

31 Enero 2011

México: Sagarpa apoyará a agricultores de Milpa Alta afectados por heladas

Las secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) y de Desarrollo Rural del Distrito Federal (Sederec) acordaron indemnizar con cuatro mil 998 pesos por hectárea a cuatro mil 381 productores de nopal de Milpa Alta que resultaron afectados por las heladas atípicas que se registraron en el mes de noviembre. Alejandro Sánchez […]
21 Enero 2011

México cubriría el déficit dejado por las heladas en Estados Unidos

Cultivos vegetales resultaron seriamente dañados por la ola de frío
18 Enero 2011

México: Plaga amenaza a la fruticultura naciona

La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) mantiene una alerta en Durango por el ingreso al país de la plaga denominada "Dragón amarillo", insecto que impacta a variedades de cítricos. Por ello, la dependencia exhorta a productores evitar que el daño se concrete y así poner a salvo el estatus sanitario […]
13 Enero 2011

México mantendrá aranceles a importaciones estadounidenses

En represalia por el conflicto que ambas naciones mantienen por el ingreso de camiones mexicanos a la nación norteamericana. El Gobierno azteca anunció además que no incluirá nuevos productos a la lista.es
05 Enero 2011

México: La producción citrícola es insuficiente para satisfacer demanda nacional

El presidente de la Unión de Citricultores de Yucatán, Lorenzo Alvarado Sosa, informó que la producción de cítricos en este año fue de 360 mil toneladas de las cuales 260 mil fueron de naranja dulce, toronjas y mandarinas y 100 mil toneladas de limón persona e italiano, suficientes para el Estado pero insuficientes para la […]
30 Diciembre 2010

México: Rechaza Michoacán entrada del limón brasileño

Michoacán es uno de los 23 estados de la República Mexicana que está en contra de la comercialización del limón originario de Brasil. Por ello, los principales productores del fruto en el país firmaron un documento donde exigen al Gobierno Federal evitar la comercialización del cítrico amazónico”, precisó el presidente del Sistema Producto Limón Mexicano, Sergio Ramírez […]
15 Diciembre 2010

México: Yucatán: luchan contra plaga de langosta con 2 mdp extra

La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) ha destinado dos millones de pesos extra al presupuesto original para que se ejerza en lo que resta de 2010, a fin de ejercer mayor control sobre la langosta, según publica Notimex. El delegado de la dependencia, Gerardo Escaroz Soler, indicó que este insecto […]
14 Diciembre 2010

Cepal: Economía de América Latina y El Caribe crecería 4,2% en 2011

Chile, en tanto, avanzaría 5,3% en 2010 y aceleraría el ritmo a un 6% el próximo año. La economía de América Latina y El Caribe crecería un 4,2% en el 2011, un desempeño menor al 6% con el que cerraría este año, ante un escenario más turbulento por una reactivación global más lenta y crisis […]
13 Diciembre 2010

Variado es el pronóstico para la temporada 2010/11 de paltas mexicanas

Productores estiman que se mantendrá estable mientras el USDA estima récord de cosecha

La sección de noticias agrarias de México de Portal Frutícola está pensada para ofrecerte la información más actualizada y relevante sobre el sector agrícola mexicano. Aquí encontrarás análisis detallados sobre los desafíos, oportunidades y avances tecnológicos que impactan a los productores locales, así como las tendencias globales que moldean el futuro de la agricultura en el país.

En este espacio, exploramos temas clave como la sostenibilidad, las políticas agrarias, los acuerdos comerciales, las exportaciones y el impacto del cambio climático en los cultivos. También ofrecemos recursos y guías prácticas para agricultores y empresarios interesados en mejorar sus prácticas y mantenerse competitivos.

Nuestro compromiso es brindarte un panorama completo de la agricultura mexicana, destacando su importancia en el ámbito nacional e internacional. Mantente informado sobre los cambios y oportunidades que están transformando este sector esencial para la economía y la seguridad alimentaria.

Suscríbete