Noticias sobre Fruticultura en México

Noticias sobre Fruticultura en México

Más noticias sobre Noticias sobre Fruticultura en México

26 Agosto 2025

Chile y México trabajan en ampliación del Systems Approach en uva y apertura para las naranjas

Se confirmó que el protocolo sobre la uva de mesa se extenderá a las regiones Metropolitana y de O'Higgins, y que en los próximos meses se concretaría la apertura para el cítrico chileno.
18 Agosto 2025

México y Estados Unidos refuerzan medidas fitosanitarias para preservar citricultura en franja fronteriza

En un trabajo conjunto entre las entidades agrícolas y fitosanitarias de ambos países se busca erradicar el cancro bacteriano de los cítricos y preservar la producción regional.
11 Agosto 2025

Comienzan a regir precios mínimos de exportación para el tomate fresco mexicano tras fin de acuerdo con EE.UU.

La medida aplica solo a exportaciones definitivas, no busca restringir volúmenes de tomates frescos ni fijar precios máximos, sino mantener el orden en el comercio exterior del sector.
05 Agosto 2025

CONASPROMANGO aboga por una mayor internacionalización y por abanderar la calidad de los mangos mexicanos

"Entendemos que la diversificación es una herramienta comercial clave, especialmente en los tiempos que estamos viviendo", indicó el ingeniero Daniel Radilla, presidente del comité.
04 Agosto 2025

Las berries conquistan a todas las generaciones en Estados Unidos

Jennifer Strailey, directora editorial de productos frescos en Farm Journal, habló sobre las principales tendencias de la industria y compartió perspectivas del estudio Fresh Trends 2025.
04 Agosto 2025

Frambuesa mexicana: industria busca fortalecer el mercado local y combatir ilegalidades en la producción

Expertos del sector se reunieron para analizar los retos y oportunidades de este cultivo. Entre los temas discutidos estuvo la necesidad de aumentar el consumo en el país y en Latinoamérica, y el desafío de enfrentar la propagación ilegal de variedades
01 Agosto 2025

Arranca la cosecha de aguacate en el Estado de México, tercera entidad productora del país

En la región sur se cultivan más de 12 mil hectáreas dedicadas al aguacate, principalmente de las variedades Hass y Hass Méndez.
31 Julio 2025

México evita aumento del arancel de Estados Unidos y continúan las negociaciones por 90 días

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que, tras conversar con su par de México, Claudia Sheinbaum, las relaciones comerciales entre ambos países se mantendrán bajo el actual acuerdo arancelario del 25 %.
30 Julio 2025

APEAM renueva su Consejo Directivo para el periodo 2025–2027

Con más de dos décadas de trabajo institucional, la asociación continúa consolidándose como un referente de liderazgo, responsabilidad y articulación entre el sector privado y las autoridades.
30 Julio 2025

Saúl Medina, nuevo presidente de Apeajal: “Ser el más joven me reta a romper paradigmas en la industria del aguacate”

A sus 28 años, el nuevo directivo asume el cargo con una visión fresca, metas claras y el respaldo de una tradición familiar de tres generaciones en el sector.

La sección de noticias agrarias de México de Portal Frutícola está pensada para ofrecerte la información más actualizada y relevante sobre el sector agrícola mexicano. Aquí encontrarás análisis detallados sobre los desafíos, oportunidades y avances tecnológicos que impactan a los productores locales, así como las tendencias globales que moldean el futuro de la agricultura en el país.

En este espacio, exploramos temas clave como la sostenibilidad, las políticas agrarias, los acuerdos comerciales, las exportaciones y el impacto del cambio climático en los cultivos. También ofrecemos recursos y guías prácticas para agricultores y empresarios interesados en mejorar sus prácticas y mantenerse competitivos.

Nuestro compromiso es brindarte un panorama completo de la agricultura mexicana, destacando su importancia en el ámbito nacional e internacional. Mantente informado sobre los cambios y oportunidades que están transformando este sector esencial para la economía y la seguridad alimentaria.