Sostenibilidad
Chile: “Nuevo embalse Ancoa es una obra que se suma a la Estrategia Nacional de Recursos Hídricos”
Como un gran aporte al desarrollo de la zona y del país calificó el Secretario Ejecutivo de la Comisión Nacional de Riego (CNR), Felipe Martin, la inauguración del embalse Ancoa, …
Chile: Ministro de Agricultura confirma nuevo plan para estimular las precipitaciones
Además de la siembra de nubes que busca generar nieve para llenar embalses, se informó sobre la postulación a fondos concursables para fomentar la inversión en obras de riego Ayer lunes, …
Chile: Experto de la Universidad de Arizona recalca que un adecuado manejo de cuencas permite maximizar el recurso hídrico
Pablo García Chevesich, Master en Hidrología y Manejo de Cuencas Hidrográficas, señaló que con un buen plan es posible mejorar la productividad de una zona y minimizar el daño ecológico …
Chile: Afipa expande su actividad de capacitación gratuita en buen uso de fitosanitarios
Agricultores, trabajadores agrícolas, estudiantes y profesionales del agro de todo el país accedieron a formación especializada, que la entidad imparte con el fin de minimizar los riesgos en la salud …
Micoinsecticida ayudará a combatir de manera limpia plaga que ataca a cítricos
Importante granja orgánica en EE.UU solicita la quiebra
El fanático de la fruta: El sueño ecuatoriano de un coleccionista de frutas exóticas
Chile: Pretenden disminuir en la zona uso de agroquímicos
Científicos del Ceaza buscan identificar y caracterizar biopromotores Uno de los grandes problemas que presenta la horticultura en estos días es el abundante uso de fertilizantes, que alcanza hasta el 60% …
Chile: SAG adopta medidas de control ante la detección de un foco de Mosca de la fruta en la Región de Valparaíso
Con fecha 4 de enero, el Sistema Nacional de Detección de Moscas de la Fruta de la ciudad de Valparaíso, detectó la presencia de 5 ejemplares machos de la especieCeratitis …
Chile: Logotipo similar a un "Pare" distinguirá a los alimentos poco saludables
Rotulado operará a partir de julio y los productos no podrán venderse en quioscos de colegios. La idea es que sea una señal clara y simple, que las personas reconozcan fácilmente …



