Destacados

Costa Rica y Colombia siguen creciendo en la exportación de Piñas hacia EE.UU.

Con industrias en constante desarrollo y crecimiento, Costa Rica y Colombia buscan este año consolidar el consumo de piñas en el mercado estadounidense y crecer en exportaciones a nuevos destinos, como Israel.
22 Septiembre 2022

ASBAMA e ICA inician fase 3 para prevenir diseminación del Fusarium en el Caribe colombiano

El trabajo comprende medidas de bioseguridad para la prevención de la dispersión de la plaga en áreas de producción libre.
21 Septiembre 2022

¿Cómo hacer un huerto escolar?

Un huerto consiste en un lugar plantado de árboles frutales. Este término botánico se refiere a la tierra cultivable, donde es posible plantar árboles que produzcan frutos.
21 Septiembre 2022

Nematodo del enanismo de primavera de la frutilla - Aphelenchoides fragariae

Nematodo del enanismo de primavera de la frutilla, Aphelenchoides fragariae, es un tipo de gusano cilíndrico, microscópico e invisible al ojo humano, que ataca a las plantas de frutilla
20 Septiembre 2022

Síntoma y control de Alternaria en tomate

Alternaria solani es un hongo fitopatógeno perteneciente a la familia Pleosporaceae. Ocasiona una enfermedad en los cultivos de tomate y papa conocida como tizón temprano que se caracteriza por afectar al follaje.
19 Septiembre 2022

Las ventajas y oportunidades que ofrece el huerto del siglo XXI

El Blockchain, la inteligencia artificial, el Cloud Computing, la inteligencia de las cosas y el metaverso generan beneficios y nuevas oportunidades de negocios.
19 Septiembre 2022

Agronotips en imágenes: Cómo cultivar tus ajos en macetas

Los ajos no son muy exigentes, lo único que deberás cuidar es el riego al menos cada 3 días, si no hay lluvias. Además, es importante eliminar cualquier mala hierba que pueda aparecer y que pueda competir con nuestro cultivo de ajos.
16 Septiembre 2022

La Cloca: Enfermedad que afecta a nectarines y durazneros

Esta enfermedad daña a las hojas y su posibilidad de realizar la fotosíntesis con lo que disminuye producción y calidad de la fruta y limita las exportaciones, llegando, incluso, a deteriorar la producción de la siguiente temporada.
15 Septiembre 2022

La recarga artificial de acuíferos una solución a la escasez hídrica

La recarga artificial de acuíferos es una herramienta de gestión del recurso hídrico que consiste en infiltrar agua a los acuíferos, generalmente de buena calidad, para luego ser extraída para distintos usos, como abastecimiento o riego, entre otros.
14 Septiembre 2022

Agroexportaciones peruanas sumaron USD 5,120 millones en primeros siete meses del año

En ese período, los productos de mayor contribución positiva al crecimiento a julio respecto al 2021 fueron: uvas frescas (31.7%), arándanos rojos frescos (119.6%),entre otros.
14 Septiembre 2022