Mango Edward de Perú llegó por primera vez a Corea del Sur
La canasta agroexportadora de Perú se ha ido consolidando con el tiempo, llegando a diversos mercados. Ahora, el país marca un nuevo hito con el ingreso del mango Edward a Corea del Sur.
La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) informó que la primera exportación fue liderada por LATIDA, Dolefarmer y Dominus, empresas que impulsan el mango peruano en Asia y que se complementa con la variedad Kent.
Al respecto, el CEO de LATIDA, Juwon Sul, comentó que “el mango peruano es tan valorado en Corea que decidimos adelantarnos a la temporada del Kent y apostar por una variedad nueva".
"El consumidor coreano aprecia la consistencia, el aroma y la presentación, y el Edward cumple con todo ello. El clima y la altitud del Perú le otorgan una textura firme y un dulzor más limpio”, agregó el ejecutivo.
Relevancia del mango en Corea del Sur
Es importante destacar que Corea del Sur es uno de los mayores consumidores per cápita de mango peruano y proyecta una demanda inicial de 1.000 cajas semanales de esta variedad.

El mango es considerado una fruta exótica de alta gama asociada al bienestar y a ocasiones especiales. Durante festividades como la Navidad, regalar frutas premium es una tradición de respeto y aprecio, segmento donde el mango y la palta peruana destacan por su calidad.
Por su parte, PROMPERÚ señaló que comprender las preferencias del consumidor surcoreano permite mostrar, a través del mango y otros productos, la riqueza y autenticidad del Perú.
"El ingreso del mango Edward a Corea del Sur representa un avance importante para la oferta frutícola peruana", indicó la entidad adscrita al Mincetur.
*Fotografías PROMPERÚ.
Noticia relacionada:
Exportaciones de mango peruano aumentan 179% en volumen, pero los precios caen por exceso de oferta



